Economicas

Abinade desestima las acusaciones de crisis en el Senasa

8748513960.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- Luis Abinader desestimó rotundamente este lunes las denuncias de sectores de la oposición y del Colegio Médico Dominicano (CMD) que alertan sobre una presunta crisis financiera y operativa en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), tachándolas de una estrategia de desinformación para crear alarma pública.

La reacción del mandatario se produce tras críticas recientes de la Fuerza del Pueblo (FP), que ha denunciado un “deterioro gerencial y financiero” en Senasa, con problemas en la cobertura, demoras en las autorizaciones médicas, y un incremento significativo en la morosidad con proveedores, la cual — según sus datos — habría escalado del 0.97 % en 2020 a un 44 % en 2024.

La oposición también aseguró que el déficit operacional del régimen subsidiado de Senasa alcanza los RD$3,372.8 millones, poniendo en peligro la sostenibilidad del sistema que beneficia a millones de ciudadanos de bajos recursos.

Sisalril aclara: ¡Senasa no está en quiebra! garantiza servicios intactos

Durante su habitual rueda de prensa de los lunes en el Palacio Nacional, Abinader defendió la estabilidad del sistema y aseguró que los más de 3.4 millones de afiliados del régimen subsidiado tienen garantizada su cobertura. “La salud del pueblo no es negociable”, enfatizó.

El presidente aseveró que no existe déficit financiero en Senasa y que lo que se necesita es un aporte estatal adicional, no por crisis, sino como parte de una mejora continua en la calidad del gasto público y en los servicios de salud.

“Ahora es que el Seguro Familiar de Salud tiene valor, y ese valor quieren que lo anulemos”, afirmó el jefe de Estado, al tiempo que cuestionó las intenciones de sus detractores. “Parece que los amigos de la oposición desean que los 2,400,000 dominicanos que pertenecemos a Senasa, cancelamos esa integración y nos quedemos sin seguro familiar de salud”, advirtió.

Abinader también comunicó que el Gobierno contempla un aumento en la cápita del sistema como parte del fortalecimiento de la operatividad y la sostenibilidad de la institución de cara al 2025.

Finalmente, reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sistema público de salud y criticó que se intente politizar un tema tan delicado como la seguridad médica de los sectores más vulnerables.

TRA Digital

GRATIS
VER