Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Las autoridades estatales están investigando el descubrimiento de 383 cuerpos acumulados en un crematorio localizado en Ciudad Juárez, Chihuahua. El caso se reportó desde el jueves pasado, cuando policías municipales acudieron al inmueble tras recibir una denuncia por olores fétidos. Al entrar, hallaron una carroza fúnebre con dos cuerpos y otros distribuidos en diferentes habitaciones del lugar.
TE PUEDE INTERESAR: Detienen a “Jr.”, presunto asesino en serie vinculado a 15 homicidios en Teoloyucan y Coyotepec
El establecimiento, identificado como “Plenitud”, tenía permisos vigentes para operar, aunque al momento de la inspección se encontraba en condiciones de abandono parcial. El crematorio operaba sin refrigeración adecuada ni infraestructura para resguardar los cuerpos, y presentaba signos de insalubridad.
El crematorio era una vivienda adaptada con varias habitaciones empleadas para almacenar los cuerpos. Algunos estaban apilados en espacios de aproximadamente 3 x 3 metros. En el sitio también se encontraron documentos desordenados, restos sobre escritorios, y se reportó la presencia de una capa de grasa corporal en el piso.
Análisis, contexto y hechos. Haz clic y síguenos en Google Noticias.
Según las autoridades, algunos de los cuerpos habrían estado en el lugar por más de cuatro años. El uso de envoltorios plásticos sugiere que algunos restos datan del periodo de la pandemia. Seis de los cuerpos están en condiciones que impiden su identificación.
Seis funerarias que no contaban con crematorios propios contrataron los servicios de “Plenitud”: Luz Divina, Del Carmen, Amor Eterno, Latinoamericana, Campillas Protecto Deco y Ramírez. Estas empresas están señaladas por haber enviado cuerpos al crematorio bajo contratos de subrogación. Las autoridades están revisando si hubo negligencia en la prestación de servicios, ya que se presume que los cuerpos no fueron cremados como se había acordado.
TE PUEDE INTERESAR: Joven del Edomex desaparece luego de aceptar trabajo como trailero en Jalisco
Además de los análisis forenses, se investiga el tipo de trato que recibieron las familias de las personas fallecidas, y si fueron informadas del incumplimiento del servicio contratado.
Los Servicios Periciales y Ciencias Forenses del estado han iniciado un proceso individualizado de análisis para cada cuerpo, con el objetivo de obtener información que permita su identificación. El procedimiento incluye la recolección de huellas dactilares, fotografías, análisis de prendas y evaluaciones antropológicas y odontológicas.
El procesamiento de los cuerpos se está llevando a cabo en instalaciones refrigeradas habilitadas fuera del crematorio. Aunque no hay un plazo definido para concluir la identificación, se espera que en los próximos meses se integren archivos básicos para cada caso. Una vez que se obtenga información individualizada, se notificará a los familiares para que decidan el destino final de los restos.
Hasta el momento de redactar esta noticia, dos personas han sido detenidas: el propietario de una de las funerarias involucradas y un empleado del crematorio. Se les investiga por su presunta responsabilidad en los hechos y por posibles delitos relacionados con el manejo inadecuado de restos humanos, ocultamiento de cadáveres, inhumación ilegal y fraude.
Las autoridades también están analizando si existen elementos para presentar querellas por daño a las víctimas, lo que podría derivar en demandas civiles y reparaciones económicas.
El crematorio permanece asegurado y bajo resguardo de las autoridades. Se han implementado medidas sanitarias, incluyendo un túnel de desinfección y una cámara frigorífica tipo tráiler para la conservación de los cuerpos. Las operaciones del crematorio fueron suspendidas de manera indefinida.
La Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios del estado confirmó que el establecimiento tenía autorización para operar, aunque su situación actual será objeto de revisión administrativa. No se descarta la revocación de licencias, multas o sanciones adicionales para los responsables.
El gobierno de Chihuahua mantiene coordinación con la Comisión Estatal de Atención a Víctimas para brindar apoyo a los familiares que lo requieran durante el proceso de identificación y la definición del destino final de los cuerpos.
Agregar Comentario