Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
También te puede interesar: Más de 7,000 amputaciones por pie diabético al año se practican en RD
De estos pacientes, alrededor del 25% sufrirá úlceras o daño en los nervios y vasos sanguíneos de los pies, elevando drásticamente el riesgo de amputación.
Anualmente se realizan más de 7,000 amputaciones relacionadas con el pie diabético en el país, y las proyecciones sugieren que esta cifra podría superar las 11,000 al año si no se refuerzan los servicios de atención y prevención.
Como respuesta a esta preocupante realidad, el presidente Luis Abinader inauguró una nueva Unidad de Pie Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, siendo la primera de 10 que el Estado planea incorporar a la red pública.
Esta unidad forma parte de un plan estratégico para mejorar la atención integral de pacientes con diabetes, reduciendo complicaciones y evitando amputaciones innecesarias.
Según el director del hospital mencionado, Willy Victoria Ramírez, esta unidad impactará positivamente a la comunidad de pacientes diabéticos que padecen esta terrible complicación y que históricamente han sido desatendidos.
Indicó que esta unidad dispone de sala de curas menores, curas limpias, procedimientos mayores y una sala de cirugía equipada.
Víctor Cabrera García, cirujano general, recordó las dificultades que han enfrentado en el hospital para atender a estos pacientes, moviéndose de un lugar a otro, a la vez que resaltó el cambio radical que esto representa para los pacientes.
“Esta unidad significa para los pacientes y para el personal que va a trabajar con ellos, confort, más amabilidad, mayor conciencia del trabajo. Con la red que se va a crear a nivel nacional, la visión fue mucho más allá de lo que esperábamos y agradezco enormemente la sensibilidad del estado por hacer esto en nombre de los pacientes diabéticos”, expresó Cabrera.
Agregar Comentario