Economicas

Solicitar un préstamo: ¿Es obligatoria la contratación de un seguro?

8750214665.png
Cuando se solicita un préstamo hipotecario, por lo general se enfoca en hallar las tasas de interés apropiadas, el plazo del préstamo y otros elementos que impactan sus pagos mensuales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cuando se solicita un préstamo hipotecario, por lo general se enfoca en hallar las tasas de interés apropiadas, el plazo del préstamo y otros elementos que impactan sus pagos mensuales.

Este es un ejemplo del valor de tener un seguro al solicitar un préstamo.

Puede leer: ¡Que no te engañen! Aprende a detectar billetes falsos en República Dominicana

A continuación, entérese de la importancia de tener un seguro para un préstamo y si es o no obligatorio:

Para la compra de viviendas, el seguro hipotecario es casi siempre un requisito obligatorio. Este seguro cubre el monto financiado y protege al banco en caso de daños a la propiedad (incendio, terremoto, huracán, etc.) o en caso de fallecimiento del deudor.

ProUsuario, organismo gubernamental de educación financiera, explicó: “El único caso donde siempre habrá un reembolso es cuando, a solicitud del usuario o de la entidad financiera, la anualidad de la póliza se ha pagado por adelantado y el préstamo se cancela antes del vencimiento de la póliza.”

Bancos como Banco Popular Dominicano y Scotiabank ofrecen Seguros de Vida para cubrir saldos de préstamos hipotecarios.

Para estos tipos de préstamos, el seguro es también casi siempre obligatorio. Protege el valor del bien que sirve de garantía.

ProUsuario menciona que “en el caso de préstamos hipotecarios de vehículos, aeronaves o maquinarias casi siempre será de carácter obligatorio”.

Para este tipo de préstamos, no existe una disposición legal que obligue a las entidades financieras a contratar pólizas de seguro. No obstante, los bancos suelen ofrecer seguros de deudor (también conocido como seguro de vida sobre el préstamo) que cubren el saldo pendiente en caso de fallecimiento, incapacidad o incluso desempleo del deudor. Esto alivia la carga financiera para la familia en caso de una situación adversa.

ProUsuario señaló “Para los préstamos personales o de consumo, no hay ninguna disposición que obligue a las entidades financieras a contratar pólizas de seguro.”

TRA Digital

GRATIS
VER