Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Es crucial conocer cómo identificar billetes falsos debido a una reciente oleada de estafas que han inquietado a los ciudadanos dominicanos en los últimos meses.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) divulgó ciertas características que se deben verificar para confirmar la autenticidad de los billetes que se emiten en el país.
Quizás te interese: ¿Qué es la tasa de política monetaria y su función en la economía?
A continuación, te mostramos cómo detectar billetes falsificados en República Dominicana:
El Banco Central (BCRD) aconseja el método “Tocar, Mirar y Girar” como la forma más eficaz de identificar un billete legítimo.
Tocar (Relieve): Los billetes verdaderos presentan un relieve perceptible al tacto, en particular en la banda superior y en la vestimenta del personaje. Esto se debe a la técnica de impresión calcográfica.
Mirar (Trasluz): La imagen del prócer (Juan Pablo Duarte, por ejemplo) y la denominación del billete se hacen visibles. Detrás de la imagen de Duarte, en algunos billetes, se puede apreciar una figura de una curva o “S” formada por puntos o píxeles.
Una delgada tira que está integrada en el papel. A contraluz, se ve una línea continua que contiene la denominación del billete en texto claro.
Girar (Tinta que cambia de color): El valor de la denominación numérica (por ejemplo, el “1000” o “2000”) en la esquina inferior derecha del billete cambia de color (por ejemplo, de magenta a verde, o de verde a azul) al inclinarlo. En billetes de alta denominación, se puede observar un círculo en movimiento.
El hilo de seguridad también cambia de color (de verde a azul, por ejemplo) y puede presentar un efecto de gotas o una sensación de arena ondulante.
Imagen latente: Pequeñas líneas invertidas que conforman un grabado con las iniciales “BCRD” (Banco Central de la República Dominicana). Se observa en un determinado ángulo con ayuda de la luz.
Año de impresión: Situado en la parte inferior del anverso del billete, permite identificar el año en que se ordenó su fabricación.
Numeración horizontal y vertical: El número de identificación de cada billete, situado en el lado izquierdo superior (horizontal) y derecho (vertical), debe ser idéntico.
Lámpara de luz ultravioleta (UV): Permite la detección de falsificaciones, ya que algunas características de seguridad solo son visibles con esta luz.
Agregar Comentario