Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MIAMI, Estados Unidos. – Nelva Ismarays Ortega Tamayo, esposa del líder opositor cubano José Daniel Ferrer García, fue arrestada este martes por agentes del régimen mientras se dirigía a la prisión de Mar Verde para exigir una prueba de vida de su esposo.
Según denunció en Facebook Ana Belkis Ferrer García, hermana del líder opositor, Ortega Tamayo fue interceptada alrededor de las 11:00 de la mañana por “dos esbirros castristas”, quienes la llevaron a un lugar desconocido.
La doctora y activista se presentó al penal en compañía de sus dos hijos, Fátima Beatriz y el pequeño Daniel José. Ante la detención de su madre, ambos volvieron a la sede de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), organización liderada por Ferrer.
Ana Belkis Ferrer García exigió públicamente la “libertad para todos los detenidos y presos políticos” y terminó su denuncia con un llamado: “Abajo la dictadura castro-canel comunista”.
Este lunes, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos condenó la brutal golpiza que sufrió Ferrer en la cárcel y subrayó que este acto demostraba “una vez más que los constantes planes del régimen para obtener crédito por la liberación de presos son de completa mala fe”. En su comunicado, EE.UU. llamó a otros países a imponer consecuencias concretas contra el régimen cubano.
Ferrer, quien comenzó una huelga de hambre para protestar por su detención arbitraria y las condiciones infrahumanas del penal, ha sido agredido en varias ocasiones por reclusos trasladados bajo órdenes del régimen. Entre los reclamos del opositor destacan la falta de acceso a alimentos, agua potable y atención médica adecuada, así como su prolongado aislamiento en condiciones insalubres.
Después de varias negativas, el pasado 10 de mayo Ferrer recibió solo tres minutos de visita familiar. En esa ocasión, apareció “algo debilitado producto de persistentes diarreas” y confirmó haber sido “fuertemente esposado y brutalmente golpeado” durante su traslado a Mar Verde.
Desde su reencarcelamiento el pasado 29 de abril, tras un operativo policial en su vivienda, Ferrer ha sufrido violaciones a sus derechos, palizas y aislamiento. Su esposa ha alertado en varias ocasiones sobre el deterioro de su salud y la imposición de condiciones que — según afirma — buscan doblegar su resistencia. “Puede pasarle cualquier cosa”, advirtió Ortega Tamayo, quien teme que el opositor esté rodeado de agentes encubiertos disfrazados de presos comunes.
Ferrer había sido excarcelado provisionalmente en enero de 2025, como parte de un acuerdo entre el régimen cubano y el Vaticano. Sin embargo, su liberación fue revocada inmediatamente tras el fallecimiento del papa Francisco, y desde entonces ha permanecido bajo custodia en condiciones denunciadas por sus familiares como inhumanas.
Agregar Comentario