Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los registros permitieron a las autoridades incautar una gran cantidad de documentos y equipos electrónicos, que están siendo analizados por los fiscales y los agentes intervinientes.
El Ministerio Público comunicó que puso en marcha este martes un operativo contra el narcotráfico y otras actividades del crimen organizado, junto con la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
35 fiscales coordinados por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público se desplegaron en las acciones, en las que participan 300 agentes, incluyendo a 63 miembros de la DNCD y más de 170 de la Policía, con el apoyo del Ministerio de Defensa, a través de sus diferentes órganos, como la Fuerza Aérea.
La operación cuenta además con la cooperación internacional de la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
Las acciones buscaban obtener equipos electrónicos y documentos para avanzar en la investigación contra una red de narcotráfico internacional.
Los allanamientos permitieron a las autoridades ocupar una gran cantidad de documentos y equipos electrónicos, los cuales son analizados por los fiscales junto a los agentes actuantes.
En ese sentido, los fiscales actuantes informaron que han incautado documentos y equipos electrónicos que figuran entre los principales objetivos de la operación. También, armas, vehículos y dinero en efectivo en pesos y dólares.
Explicaron que en 26 allanamientos realizados en Cotuí, San Francisco de Macorís y Santiago, como parte de la investigación en curso, fueron arrestadas 10 personas.
El Ministerio Público afirmó que tiene pruebas de la participación de miembros de la organización criminal que opera tanto en México como en República Dominicana.
La organización investigada en este operativo, además de narcotráfico y lavado de activos, está siendo investigada por sicariato internacional.
Agregar Comentario