Actualidad

Multas y pleitos que sufren las empresas que no valoran a sus trabajadores

8750493834.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La abogada Yolemny Cruz, experta en derecho penal y laboral, resaltó en declaraciones al periódico Hoy Digital la relevancia de asegurar el trato digno a los empleados, tal como lo estipula el artículo 62 de la Constitución dominicana.

Según explicó, el incumplimiento de las obligaciones laborales no solo expone a las empresas a sanciones administrativas y demandas judiciales, sino que también puede dañar su reputación y productividad.

Cruz indicó que muchas violaciones laborales ocurren por desconocimiento, mala asesoría o por considerar las normativas como un peso.

Entre las infracciones más habituales mencionó el retraso en el pago de la seguridad social y la omisión del Comité Mixto de Seguridad y Salud, requerido por el Reglamento 522-06.

Estas faltas, además de conllevar multas, pueden justificar la renuncia del trabajador con causa legal.

“El propósito de las sanciones previstas en el Código de Trabajo es fundamentalmente preventivo y correctivo”, afirmó la jurista. “No se trata solo de castigar, sino de resguardar la dignidad, la seguridad y el bienestar del empleado”.

Desde su punto de vista, el cumplimiento de las normas laborales debe entenderse como una inversión estratégica.

“Un ambiente laboral respetuoso y conforme a la ley no solo previene conflictos, sino que fortalece la estabilidad, la productividad y la imagen de la empresa”, concluyó.

TRA Digital

GRATIS
VER