Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La organización Participación Ciudadana (PC) alertó ayer sobre el incremento, de más de un 500 %, de los gastos en publicidad estatal, que pasó de RD$491 millones en el primer cuatrimestre de 2023 a RD$3,121 millones en el período de 2024. Exhortó al presidente Luis Abinader a tomar medidas para detenerlo.
Reconoció que en 2025, el gasto bajó a solo RD$2,445 millones entre enero y abril.
Entre las entidades que más elevaron ese gasto, citó la Cámara de Diputados, los ministerios de Turismo, Industria, Comercio, Supérate y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
La PC, coordinada por Erick Hernández Machado, cuestionó que “no se conocen los criterios de contratación, la distribución por medios ni los objetivos de las campañas. No hay trazabilidad pública de los beneficiarios de contratos multimillonarios”.
Afirmó que con estas acciones se violan principios básicos como la rendición de cuentas, consagrados en la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, e impide “saber si el dinero público está bien utilizado o si alimenta estructuras clientelares con fines electorales encubiertos”.
Ante esa situación, pidió a la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom) la publicación inmediata de todos los contratos de publicidad oficial de los primeros cuatrimestres de 2023, 2024 y 2025. Solicitó los detalles de los montos contratados y los medios beneficiados, así como los objetivos y criterios técnicos de selección y la justificación de cada contratación, conforme al decreto 1-24 y el Manual de Procedimientos de Excepción.
Para impedir el uso de dinero del Estado “con fines electores”, solicitó una auditoría urgente e independiente del gasto en publicidad en los primeros cuatrimestres de 2023 a 2025, y la aplicación del decreto 1-24 y del Manual de Procedimientos de Contratación Pública, incluyendo sanciones por incumplimiento.
Adicionalmente, solicitó establecer un sistema de monitoreo que garantice el uso ético de los recursos y regular y limitar el gasto publicitario en años electorales.
Agregar Comentario