Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
De la cosecha del 2023, Inespre nos adeuda 11 millones de pesos; el proceso de la vendimia del 2024 está parado en los tanques, no se ha podido comercializar y ya se avecina la vendimia del 2025.
Los vitivinicultores del Valle de Neyba denunciaron este martes que el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) les debe RD$ 11 millones.
Estos productores de vino afirmaron que los Comedores Económicos y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) adquirieron miles de litros de la bebida y desde el 2023 no se ha cumplido con el pago total de la venta.
“De la vendimia del 2023, Inespre nos adeuda 11 millones de pesos, el proceso de la vendimia del 2024 está estancado en los tanques, no se ha podido sacar y ya se acerca la vendimia del 2025”, afirmó Cástulo Díaz (Kike).
Kike, acudió a hacer su reclamo al programa “Consecuencias” que se transmite a las 6:00 de la tarde en Escala 106.3, acompañado por Ireno Santana, quien expuso parte de las dificultades del sector vitivinícola.
“Que las autoridades vengan en nuestra ayuda para que no se pierda la producción que tenemos, la cual está en riesgo”, dijo Santana.
Cástulo Díaz expresó que decidieron tomar una medida para sensibilizar a las autoridades y a la población, con el fin de que conozcan la situación que enfrentan los productores de vino.
“Que las autoridades nos ayuden a cobrar el dinero que nos deben y que compren el vino que existe y la mermelada para que no se pierda”, solicitó.
Al menos 100 vitivinicultores son los dueños del vino vendido a crédito al Inespre, a través de INUVA, y que fue elaborado con financiamiento del Banco Agrícola.
Los productores reconocen el esfuerzo del director de INUVA, José Santos Manzueta, pero creen que es crucial que el Gobierno le proporcione los recursos necesarios para el desarrollo del sector agrícola.
Manzueta informó que gestiona el pago de los recursos adeudados a los vitivinicultores del Valle de Neyba y se espera que en breve se pueda cumplir con el compromiso económico.
Agregar Comentario