Economicas

Intrant y plataforma Nippy firman un acuerdo estratégico para capacitar a motoristas de motoconcho

8750468530.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La alianza busca que los mototaxis puedan cumplir con la ley sin perder horas de trabajo.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la plataforma Nippy firmaron un acuerdo de cooperación para digitalizar la formación obligatoria de los motoconchistas.

El acuerdo también intenta acercarles nuevos espacios y servicios a los motoconchistas, con el fin de fortalecer su bienestar y desarrollo económico.

Fue suscrito por el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, y el cofundador de Nippy, Diego Amondaray, en un acto que contó con la presencia de autoridades nacionales y representantes de federaciones de mototaxis, además de socios estratégicos como Mastercard, el Programa de Protección Social a Motoconchistas (Motoben) y del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd).

Este acuerdo permitirá que, por primera vez, los cursos obligatorios para la formalización de los motociclistas puedan realizarse en modalidad virtual a través de la plataforma de Nippy.

Un comunicado de prensa indica que esto representa un avance fundamental, ya que evita que los conductores interrumpan su jornada laboral para poder cumplir con los requisitos exigidos por el Estado.

Paradas con más comodidades

Además de la digitalización del proceso formativo, el acuerdo contempla la creación de espacios de descanso y servicios, como los llamados “Nippy Points”, en puntos estratégicos del país.

“Estos lugares permitirán a los motoconchistas acceder a zonas de sombra, hidratación y conectividad, así como recibir asistencia sobre trámites, seguros o productos financieros”, expresa el comunicado de prensa.

Durante el acto, el director del Intrant celebró que la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial) ya tenga a su disposición una herramienta que le permita avanzar con la capacitación del sector sin restricciones y reafirmó el compromiso institucional con la mejora de la seguridad vial y la formalización del sector.

Mientras Diego Amondaray, cofundador de Nippy, destacó que “esta alianza no solo busca digitalizar la capacitación, sino construir un ecosistema sostenible que les permita a los trabajadores acceder a derechos, servicios y mejores condiciones para ejercer su labor con dignidad. No se trata de obligarlos a tomar un curso, se trata de multiplicar sus oportunidades en la vida”.

Inclusión financiera

A través del trabajo conjunto con Mastercard y Conacerd, Nippy acercará también a los motoconchistas a servicios bancarios de cobro digital, billeteras digitales, herramientas de ahorro, consumo y productos de financiamiento adaptados a su realidad, con el objetivo de fortalecer su autonomía económica.

Esta iniciativa se enmarca dentro del programa Motoben, impulsado por el Intrant, que tiene como meta la regularización de más de 400,000 motoconchistas en todo el país.

Con la firma de este acuerdo, República Dominicana da un paso decisivo hacia una movilidad más segura, formalizada y humana, integrando tecnología, educación e innovación para transformar la vida de quienes sostienen gran parte de la economía urbana.

TRA Digital

GRATIS
VER