Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un nuevo memorando presidencial que endurece la política de su país hacia Cuba, reafirmando y extendiendo el bloqueo económico existente y rechazando los llamados internacionales para su eliminación.
El documento, llamado Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM), busca reinstaurar la política restrictiva aplicada durante el primer mandato de Trump y anular los “alivios” adoptados por la administración de Joe Biden.
Entre las medidas más destacadas se encuentra la prohibición de cualquier transacción financiera, ya sea directa o indirecta, con empresas controladas por las Fuerzas Armadas cubanas, en particular el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) y sus subsidiarias, excepto aquellas que se ajusten a los objetivos estratégicos de Washington.
El texto también solicita un informe sobre los fugitivos de la justicia estadounidense que presuntamente residen en la isla bajo protección del gobierno cubano. Además, acusa al régimen de detenciones arbitrarias, represión política y condiciones carcelarias inhumanas, así como de limitar el acceso a Internet y bloquear la libertad de prensa.
“El memorando busca una Cuba estable, libre y próspera, respaldando a la sociedad civil independiente”, señala la Casa Blanca, que además acusa a La Habana de ofrecer protección a terroristas y criminales y de mantener una cooperación insuficiente en materia policial con EE.UU.
La acción se alinea con la postura oficial de la Casa Blanca de designar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, lo que ha conllevado prohibiciones de viaje y nuevas sanciones financieras.
El secretario de Estado, Marco Rubio, manifestó su apoyo al memorando a través de un mensaje en redes sociales, donde afirmó: “Estados Unidos está comprometido a fomentar la libertad y la prosperidad en Cuba… y haremos que el régimen rinda cuentas”.
Desde La Habana, el canciller Bruno Rodríguez calificó el memorando como una agresión sistemática que refuerza un bloqueo que, según dijo, “castiga al pueblo cubano y obstaculiza su desarrollo”. Además, lo denunció como una medida de carácter criminal y violatoria de los derechos humanos.
El endurecimiento de la política hacia Cuba por parte de Trump reaviva la tensión diplomática entre ambos países y se suma a décadas de medidas restrictivas impuestas desde Washington sobre la isla.
Agregar Comentario