Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La iniciativa ‘Rueda Cine’, que consiste en trasladar filmes de producción dominicana a diversos escenarios, parques y anfiteatros, tanto en las provincias de Santo Domingo y el Distrito Nacional como también a provincias del interior, es una forma de ofrecer, como indica su eslogan, “cine para todos”.
La idea, gestada por Antonio Alma Turull, quien desde los diez años ha estado inmerso en el rodaje de audiovisuales a través de Larimar Films, empresa cinematográfica fundada por sus padres.
Puede leer: Fallece Agliberto Meléndez, pionero del cine dominicano y director de ‘Un pasaje de ida’
Rueda Cine, es una plataforma de exhibición itinerante, cuyo objetivo es llevar películas y documentales a barrios y pueblos donde sus residentes no tienen muchas facilidades de acceso a las salas de cine para disfrutar de este arte.
Es una manera significativa de contribuir a la difusión del cine dominicano independiente, respaldado por la Ley de Cine 108-10, lo cual, según afirma su mentor, ha servido como una plataforma de impulso para nuevos talentos.
Se busca, mediante esta iniciativa, un enfoque orientado no solo a que las películas conecten con el público, sino también a que las mismas proyecten un valor cultural de entretenimiento gratuito para toda la familia.
No es únicamente llevar películas a determinados lugares, sino que además su mentor -Antonio Alma Turull- participa de manera activa en redes profesionales del sector audiovisual y en programas de formación y desarrollo para creadores emergentes, promoviendo el crecimiento sostenible de la industria.
Toda la logística que conlleva, tanto el montaje para las proyecciones de las películas que presentan de manera gratuita en distintos espacios, como para el rodaje para creadores emergentes, lo hace desde su empresa Rufiosa, dedicada al alquiler de cámaras, luces, equipos y accesorios de filmación.
La iniciativa cuenta con el respaldo de las autoridades municipales a través de los ayuntamientos, entidades que se han comprometido a colaborar con la gestión y adecuación de los espacios públicos, promoviendo la responsabilidad e integración ciudadana y fomentando el compromiso activo de las comunidades en el cuidado y el aprovechamiento de los recursos públicos para actividades culturales y de esparcimiento.
Montecristi, Las Matas de Santa Cruz; Cabarete, La Ciénaga; Barahona. Jarabacoa, Cabrera, La Vega, Baní, San Pedro, Bávaro. Y, en cuanto a parques del Distrito Nacional: Rosa Duarte, Eugenio María de Hostos, Plazoleta Mirador Sur, Iberoamericano, Los Parados, Plazoleta la Trinitaria, y el Polideportivo Nuevo Domingo Savio.
Entre las producciones más recientes presentadas estuvieron la película Pérez Rodríguez, el sábado 28, y la animada, Capitán Avispa, el lunes, en el anfiteatro Nuryn Sanlley del Parque Iberoamérica.
Agregar Comentario