Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Un 3 de julio, pero del año 2005, hace dos décadas, entra en vigor en España la ley de matrimonio homosexual.
OTRAS EFEMÉRIDES
1721.- Se inicia la colonización de Groenlandia con una expedición daneso-noruega.
1863.- Concluye la batalla de Gettysburg (Pensilvania), la más crucial de la Guerra de Secesión estadounidense.
1884.- La empresa Dow Jones publica el primer promedio de acciones de la Bolsa de Nueva York. 1898.- La flota estadounidense, que bloquea la bahía de Santiago de Cuba, hunde a la española del almirante Pascual Cervera. Fallecen 323 españoles.
1919.- La Asamblea Nacional de Weimar aprueba incluir en su Constitución que la bandera alemana fuera la tricolor negra, roja y dorada.
1928.- Primera retransmisión de televisión en color por J.L. Baird, en Londres.
1979.- Legalizada la masonería en España, tras una sentencia del Tribunal Supremo.
1988.- La Armada estadounidense derriba por error un Airbus civil iraní con destino Dubai y mueren sus 290 ocupantes.
1996.- Victoria del presidente ruso Boris Yeltsin en las elecciones presidenciales sobre el comunista Guennadi Ziugánov.
2006.- La empresa española de caramelos con palo Chupa Chups es vendida a la multinacional italiana Perfetti Van Melle.
2013.- El Ejército egipcio derroca al presidente, Mohamed Mursi, y suspende la Constitución.
2015.- El avión Solar Impulse II aterriza en Hawái y bate el récord mundial de distancia para una aeronave de este tipo (8.253 kilómetros en 120 horas).
2024.- Descubierta la pintura rupestre figurativa más antigua del mundo, de hace 51.200 años, en la isla indonesia de Sulawesi.
1971.- Julian Assange, australiano fundador de WikiLeaks.
1935.- André Citroën, industrial francés del automóvil.
1971.- Jim Morrison, cantante estadounidense y líder de ‘The Doors’.
2005.- Gaylord Nelson, exsenador estadounidense y promotor del Día de la Tierra.
2017.- José Luis Cuevas, pintor mexicano.
2022.- Fernando García de Cortázar, historiador español.
Agregar Comentario