Actualidad

El proyecto de ley de compras apunta a una mayor transparencia

8752175313.png
Sesión de la Cámara de Diputados del miércoles pasado; se da inicio a la lectura del informe de Ley.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sesión de la Cámara de Diputados del miércoles pasado; se da inicio a la lectura del informe de Ley.

La Cámara de Diputados comenzó el miércoles último, la lectura del informe presentado por la comisión especial que estudió el proyecto de ley sobre Compras y Contrataciones Públicas, el cual consta de 248 artículos.

En esta oportunidad, los secretarios del hemiciclo lograron leer 68 de las 135 páginas que conforman el informe del proyecto de ley que busca hacer aún más transparentes las contrataciones y compras en el Estado dominicano.

Los diputados aprobaron el último grupo de resoluciones internas de la actual legislatura presentadas por legisladores que solicitan al Gobierno obras deportivas, centros educativos, de salud, vías de comunicación, y otras mejoras para sus respectivas localidades. El presidente de la CD, Alfredo Pacheco, comunicó a la asamblea que este grupo de diez resoluciones era el último de la legislatura vigente, que finaliza el 26 de julio, porque en adelante se enfocarán en analizar proyectos de leyes considerados prioritarios.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, resaltó este miércoles la relevancia del fortalecimiento del turismo sostenible en República Dominicana.

Hizo referencia a esto a raíz de una visita que realizó una delegación de ONU-Turismo al Congreso Nacional, donde se reunió con la Comisión Permanente de Turismo, que preside el diputado Aníbal Díaz.

“Esa delegación que visitó la comisión de turismo de la Cámara de Diputados forma parte de una misión de ONU-Turismo que se encuentra en el país, liderada por la señora Verónica Pinilla, coordinadora internacional del proyecto ONU-Turismo en la RD”, puntualizó.

Pinilla estuvo acompañada por Lissette Gil, coordinadora nacional; Víctor Gorga, experto líder del proyecto de turismo; Jorge Bonilla, consultor de turismo sostenible y planificación, así como de Yeti de Jesús, consultora experta en formación, quienes también estuvieron junto a Patricia Mejía, viceministra de Turismo, Patricia Pérez, asesora, y Yira Vermenton.

TRA Digital

GRATIS
VER