Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los bloques parlamentarios de Fuerza del Pueblo (FP) y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados atacan la situación financiera del Seguro Nacional de Salud (Senasa), a la cual ven en crisis. Rafael Castillo, portavoz del bloque de diputados de la FP, expuso que SENASA ha sido multada por la Superintendencia de Seguros y Riesgos Laborales (SISALRIL) en 2024 por un millón 888 mil 910 pesos, tras informes de suplidores que no reciben pagos de la aseguradora estatal. Además, añadió, por denuncias de afiliados que no obtienen servicios en los centros de salud, ya que la entidad no paga a los médicos. El diputado Castillo niega que la oposición busque que la población se quede sin seguro médico, como afirmó el presidente Luis Abinader el lunes pasado en la rueda de prensa La Semanal; por el contrario, el seguro debe brindar servicios de calidad, al ser la ARS pública. Considera que la oposición solo demanda que la aseguradora cumpla su rol como lo hizo por 22 años. Especifica que una deuda de RD$1,308 millones a suplidores, de un total de RD$2,692 millones, correspondiente al periodo junio de 2016 a diciembre de 2024, no fue saldada por la ARS. Por su parte, el portavoz del PLD en la CD, Gustavo Sánchez, comunicó que durante las administraciones del presidente Danilo Medina, Senasa brindó asistencia a casi ocho millones de dominicanos, de los cuales casi cinco millones estaban en el régimen contributivo y tres millones 670 mil en el subsidiado, representando un 76% de la población. Calcula que la gestión actual debería afiliar al 24% restante para alcanzar el 100%, lo cual no ha ocurrido debido a la falta de presupuesto y la incapacidad del Gobierno para usar los recursos correctamente. Opina que no se trata de una crisis en SENASA, sino de la necesidad de más recursos para seguir operando. En contraste, el diputado por el PRM, Vicente Sánchez Henríquez, respondió a la oposición señalando que en la gestión actual de Luis Abinader se han integrado 2.4 millones de dominicanos al Seguro Familiar de Salud (SFS). Indica que el Gobierno ha asegurado la estabilidad del sistema con un incremento del 200% en la inversión en salud, lo que garantiza la cobertura del seguro estatal a 7.8 millones de dominicanos.
Agregar Comentario