Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En un momento crucial para los jóvenes, enfrentados a decisiones importantes sobre su futuro, la Universidad APEC (UNAPEC) se presenta como una opción vanguardista en la educación superior dominicana, con una propuesta que va más allá de la formación académica tradicional. Para esta institución, elegir una carrera no es solo una elección profesional, sino una declaración de identidad y propósito de vida.
Desde su fundación en 1965, UNAPEC ha construido una oferta académica enfocada en carreras que se adaptan a las demandas del mercado y los avances de la sociedad del conocimiento. La universidad se ha mantenido a la vanguardia con programas que conectan el presente con el futuro, priorizando tanto el desarrollo de competencias técnicas como humanas.
Raysa Pérez, decana de Estudiantes, asegura que los jóvenes de hoy buscan mucho más que títulos. “Quieren experiencias transformadoras, conexiones auténticas, oportunidades reales y una comunidad que los impulse a crecer. Esperan programas académicos alineados con el mundo actual, profesores que inspiren, un ambiente que los escuche, los desafíe y los prepare para un futuro cambiante”, expresó al ser consultada sobre las tendencias en educación superior.
En este sentido, UNAPEC responde a estas expectativas ofreciendo un entorno que motiva a aprender, crear e innovar. La institución promueve una experiencia universitaria que no solo transmite conocimientos, sino que también guía al estudiante en la construcción de un proyecto de vida con impacto.
“Conscientes de esto, en UNAPEC nos esforzamos para que cada estudiante se sienta único. Les brindamos mucho más que una propuesta curricular: ofrecemos un espacio donde el conocimiento se transforma en oportunidades reales”, indicó Pérez.
Carreras con visión de futuro
El portafolio académico de UNAPEC incluye programas diseñados para los desafíos contemporáneos, entre los que se destacan:
* Economía y Ciencia de Datos, que fusiona el análisis económico con el poder del big data, formando profesionales clave para empresas, gobiernos y fintechs.
* Logística Global, enfocada en la eficiencia de las cadenas de suministro con una visión sostenible y automatizada.
* Gastronomía y Artes Culinarios, una propuesta integral que abarca desde la alta cocina hasta el emprendimiento y el turismo gastronómico.
* Psicología Organizacional, orientada al bienestar y la productividad en entornos laborales.
* Comunicación y Periodismo Multiplataforma, que forma comunicadores versátiles para un ecosistema digital en constante evolución.
* Docentes con experiencia nacional e internacional.
* Convenios con universidades extranjeras y empresas líderes.
* Un enfoque práctico e innovador en la enseñanza.
* Infraestructura moderna y tecnología de vanguardia.
* Formación bilingüe y una visión educativa global.
La universidad invita a los estudiantes a descubrir que este espacio no solo es un lugar para aprender, sino también para soñar, liderar y transformar. “Hoy es el futuro, y ya comenzó. Estamos emocionados de construirlo juntos”, concluye el mensaje institucional.
UNAPEC reafirma así su compromiso con una educación superior que forma ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con el desarrollo de la sociedad dominicana y del mundo.
Agregar Comentario