Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El 4 de Julio es una fecha icónica en Estados Unidos, ya que conmemora la independencia del país. En esta jornada, los estadounidenses se reúnen para celebrar la adopción de la Declaración de Independencia en 1776.
A lo largo de los años, esta festividad ha arraigado costumbres y tradiciones que hacen del 4 de Julio una celebración singular. Te presentamos algunas curiosidades sobre esta importante fecha.
El 4 de julio de 1776, el Segundo Congreso Continental aprobó por unanimidad la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Fue redactada por Thomas Jefferson y es básicamente el acta de nacimiento del país. Este documento marcó la separación de las colonias estadounidenses del dominio británico y cimentó las bases para la formación de una nueva nación. Aunque las celebraciones no se volvieron habituales hasta después de la Guerra de 1812, actualmente el 4 de Julio es una de las festividades más importantes.
Durante el siglo XIX, las celebraciones del 4 de julio ganaron popularidad en todo Estados Unidos, convirtiéndose en una festividad nacional ampliamente reconocida y celebrada. Aunque tardó varios años en convertirse en una celebración común en todo el país, el Congreso aprobó una ley en 1870 para establecer el 4 de julio como un día festivo oficial en el que todos los estadounidenses debían descansar para celebrar.
También puede leer: Efemérides de julio 2025
En una carta a su esposa el 3 de julio de 1776, John Adams, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, sugirió que esta fecha debería ser celebrada con desfiles, espectáculos y “luces”, refiriéndose a los fuegos artificiales. La independencia de Estados Unidos se celebró de esa manera por primera vez en 1777. Desde entonces, los fuegos artificiales se han convertido en una tradición establecida en todas las ciudades del país.
Con la excepción de John Quincy Adams, todos los presidentes de Estados Unidos, desde George Washington hasta Joe Biden, han celebrado el 4 de Julio como el nacimiento de la nación. Adams, curiosamente, se negaba a celebrar esta fecha porque argumentaba que el verdadero Día de la Independencia era el 2 de julio, cuando se votó a favor de la resolución de independencia en el Congreso Continental en 1776.
Thomas Jefferson y John Adams, dos de los principales autores de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, fallecieron el mismo día, el 4 de julio de 1826. Esta coincidencia ocurrió exactamente 50 años después de la adopción de la Declaración. Tanto Jefferson como Adams jugaron roles cruciales en la lucha por la independencia y dejaron su legado en la historia del país. Su conexión con el 4 de julio añade un elemento emotivo y simbólico a la importancia de esta fecha en la historia estadounidense.
El himno nacional de Estados Unidos, conocido como “The Star-Spangled Banner” (La bandera llena de estrellas), es un símbolo icónico del país. Fue escrito por Francis Scott Key en 1814, inspirado por la visión de la bandera estadounidense ondeando en medio de los bombardeos británicos durante la Guerra de 1812. La melodía del himno fue tomada de una canción popular titulada “To Anacreon in Heav’n” y en 1931 se convirtió oficialmente en el himno nacional de Estados Unidos.
Agregar Comentario