Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente Luis Abinader (i) y el exmandatario Leonel Fernández (d), durante el encuentro en Funglode donde conversaron sobre la crisis haitiana y sus efectos en RD. / Presidencia RD.
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández se reunieron este jueves, encuentro centrado en la crisis de Haití. Ambos líderes dominicanos concordaron en la necesidad de mantener una política de Estado unificada ante la grave situación que enfrenta la nación vecina.
La reunión, celebrada en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), que preside Fernández, dio continuidad al diálogo iniciado semanas atrás con otros actores nacionales.
Durante el encuentro, el presidente Abinader reiteró que la situación en Haití representa un desafío regional en constante evolución, que requiere seguimiento continuo.
Explicó que la reunión con Fernández forma parte de una serie de contactos con expresidentes y líderes políticos de la nación, como parte de un esfuerzo por construir consensos ante un problema de alcance internacional.
“Intercambiamos los últimos acontecimientos, las últimas experiencias que hemos tenido. Y repito, es un evento en continuidad, en permanente ebullición de una situación muy especial, por lo cual continuaremos las conversaciones tanto con el presidente Fernández como también con los demás presidentes”, expresó.
Indicó que el canciller Roberto Álvarez se encuentra en Nueva York realizando gestiones ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en busca de respaldo a los planteamientos dominicanos sobre la crisis haitiana.
El expresidente Fernández, por su parte, subrayó la gravedad del panorama haitiano, destacando que más de 4,000 personas han muerto en lo que va de año por la violencia de bandas armadas, según datos de Naciones Unidas.
Consideró que este nivel de deterioro obliga a la comunidad internacional a asumir un rol más activo, y valoró el tono cordial del diálogo sostenido con Abinader, en el que -dijo- se reafirmó la voluntad de avanzar hacia una política exterior coherente y coordinada.
Fernández detalló que su partido, Fuerza del Pueblo, participa en las seis mesas temáticas del Consejo Económico y Social (CES) vinculadas al tema haitiano: migración, seguridad nacional, relaciones internacionales, desarrollo fronterizo, asuntos laborales y comercio bilateral.
Aseguró que este enfoque multisectorial es fundamental para entender y enfrentar el problema desde una perspectiva integral, que tome en cuenta tanto la situación interna de Haití como los factores geopolíticos y de cooperación internacional.
En el marco del diálogo, Abinader también informó que invitó a Fernández a participar en la próxima Cumbre de las Américas, a celebrarse en diciembre en Punta Cana, como parte de los esfuerzos para promover una postura unificada del país en los principales foros internacionales.
Este encuentro se enmarca en los esfuerzos del gobierno por fortalecer una visión de Estado frente a uno de los retos más complejos de la región, dejando de lado las diferencias partidarias en favor del interés nacional.
Agregar Comentario