Actualidad

Fallece Telésforo Isaac, obispo retirado de la Iglesia Episcopal

8755263780.png
Un gran ser humano con profunda espiritualidad y muy respetuoso y servicial", expresó.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ayer, a la edad de 96 años, falleció Telésforo Isaac, obispo emérito y figura prominente de la Iglesia Episcopal en República Dominicana.

Isaac fue muy reconocido por su labor pastoral, académica y su compromiso con los temas bíblicos, religiosos y sociales.

Nació el 5 de enero de 1929 en San Pedro de Macorís y estudió en el Seminario Teológico Episcopal de Haití, el Seminario del Caribe en Puerto Rico, la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Universidad Pontificia de Salamanca, en España.

El obispo emérito fue ordenado diácono en junio de 1958 y presbítero en diciembre del mismo año.

Ejerció su ministerio pastoral y docente en San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís, Haina y Santo Domingo, labor que desempeñó durante 33 años.

Además, sirvió durante 19 años como obispo de la Diócesis de la Iglesia Episcopal Dominicana.

También fue obispo auxiliar de la Diócesis del Suroeste de la Florida, desde 1991 a 1996 y obispo Interino en dos ocasiones en Islas Vírgenes (1996 y 2003) hasta su jubilación.

Telésforo Isaac Sirvió además, como obispo presidente de la Provincia Episcopal del Caribe en Formación (diócesis de Cuba, Puerto Rico, Haití y República Dominicana). Instituyó los colegios San Gabriel, en el Ingenio Consuelo, en San Pedro, y el Jesús Nazareno, en San Francisco de Macorís.

Fue cofundador del Liceo Nocturno Ercilia Pepín y del Instituto Dominico-Americano.

También fue fundador del Centro de Estudios Teológicos en Santo Domingo, donde fue profesor de homilética, espiritualidad, teología pastoral y consejería pastoral.

Recibió diversos premios y reconocimientos honoríficos, nacionales e internacionales. El más reciente fue el entregado por la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana en 2024.

Publicó varias obras, incluyendo “Espiritualidad del Cristiano”, la cual puso en circulación en 2023.

También es autor de Consejería Pastoral Noutética , una antología de artículos en español sobre consejería espiritual.

Escribió artículos para distintos medios, abordando temas de actualidad, orientaciones espirituales y de pastoral.

Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis de Higüey, lamentó el fallecimiento de Isaac, a quien calificó como hombre de Dios y un apóstol de la justicia social.

“Su legado nos bendice. Nos queda su testimonio de entrega generosa y humilde, junto a su gran celo y obra apostólica en todo el país, el Caribe y Estados Unidos”, expresó el obispo de Higüey en su cuenta de X, antes Twitter.

Por su parte, Feliciano Lacen, presidente del Consejo de Unidad Evangélica (Codue) lamentó la muerte del sacerdote y expresó su solidaridad a los familiares, líderes de la iglesia católica y a todas las personas que lo conocieron.

Mientras que el obispo Diocesano Moisés Quezada Mota lo definió como un gran pastor y un excelente predicador.

“Fue un defensor de los derechos humanos y un conciliador. Un gran ser humano con profunda espiritualidad y muy respetuoso y servicial”, expresó.

TRA Digital

GRATIS
VER