Deportes Primera Plana

Se necesita más ayuda para el viaje

2025 07 769482373.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Si bien reconoce que la calidad de vida del atleta dominicano ha progresado notablemente en años recientes, se necesita trabajar para asegurar que no haya tantas complicaciones para competir en eventos fuera del ciclo olímpico.

“Muchos eventos otorgan puntos para el ranking mundial y olímpico. Sin embargo, a menudo no podemos participar por falta de apoyo”, expresó.

Puede leer: Yasiris Sánchez presidirá Comité basket Los Alcarrizos

Indicó que esa situación es una desventaja significativa para el atleta dominicano frente a los de otros países.

“Ese aspecto debe mejorarse”, añadió Bernardo, quien enfatiza que cuando se llega a los Juegos Olímpicos, el país espera lo mejor de sus atletas, pero se pasa por alto que no se pudieron realizar los entrenamientos necesarios ni competir en los campeonatos que otorgan puntos para la clasificación.

“Considero que el deporte dominicano está en un buen momento, pero siempre se requiere más respaldo, más apoyo en recursos, calidad de los entrenadores, infraestructura y para que los atletas puedan competir sin tantas trabas al asistir a los eventos que les pueden sumar puntos para el ranking mundial y de los Juegos Olímpicos”, comentó.

Sus comienzos

Bernardo relata que empezó en el taekwondo a los 12 años.

Explica que el impulso por este deporte surgió después de los Juegos Deportivos Nacionales Monte Plata 2006.

“Muchos de los chicos de mi barrio en Bayaguana se animaron y seguimos los pasos de mi hermano Luisito, quien fue el primero”, recordó.

Añadió que a finales de 2013 fue convocado a la selección nacional y que en 2014 representó al país en un Panamericano y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, donde obtuvo la plata.

TRA Digital

GRATIS
VER