Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington — El fin de semana, Texas se vio azotado por graves inundaciones que causaron muertes y cuantiosos daños.
Este desastre natural, calificado como un evento “único en una generación”, desató un intenso debate político sobre quién es responsable de manejar la emergencia.
Te podría interesar: Dudas sobre la actuación de las autoridades, cuestionada ante avisos de peligro inminente, tras las alertas del NWS previas a las mortales inundaciones en Texas.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó a los demócratas de propagar “falsedades” al culpar al expresidente Donald Trump por la tragedia. Leavitt tildó estas acusaciones de “mentiras atroces” y defendió el trabajo del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), asegurando que emitió las alertas oportunamente.
En contraste, el senador demócrata Chuck Schumer solicitó una investigación para determinar si la escasez de personal en el NWS, producto de recortes durante el gobierno de Trump, perjudicó la respuesta ante las inundaciones.
Durante su presidencia, Trump disminuyó el personal del NWS y anunció planes para eliminar gradualmente la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Aunque Trump negó que estos recortes influyeran en la gravedad del desastre, las oficinas del NWS en Texas (Austin-San Antonio y San Angelo) reportaron puestos clave vacantes durante la emergencia.
A pesar de esto, el NWS emitió múltiples avisos sobre la crecida del río Guadalupe antes de que ocurrieran las inundaciones.
Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, calificó la situación como una “tragedia indescriptible” y criticó la politización del desastre. En una entrevista, Jeffries instó a centrarse en ayudar a los afectados en lugar de generar disputas políticas.
Mientras las autoridades evalúan los daños y continúan las tareas de rescate, el debate persiste:
Las inundaciones en Texas expusieron no solo los peligros climáticos, sino también las tensiones políticas sobre la gestión de emergencias. Mientras algunos cuestionan el impacto de los recortes presupuestarios, otros insisten en que las alertas se emitieron a tiempo.
Agregar Comentario