Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Este es el tercer encuentro del año entre Trump y Netanyahu. EFE
Washington. EFE.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agasajó ayer en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una cena donde se esperaba abordar un posible acuerdo de cese al fuego de 60 días en la Franja de Gaza.
Mientras el primer ministro arribaba a la Casa Blanca, un reducido grupo de manifestantes se reunió fuera del perímetro de seguridad con banderas palestinas y pancartas que lo acusaban de genocidio en Gaza. Este es el tercer encuentro entre Trump y Netanyahu en lo que va de año.
Previamente al encuentro, Netanyahu se reunió en la Casa Blair — residencia oficial para mandatarios extranjeros — con el secretario de Estado, Marco Rubio, y con el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, en reuniones por separado.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseveró ayer que está “cerca de hallar a varios países” dispuestos a recibir a palestinos que deseen abandonar la Franja de Gaza, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que hay una gran “colaboración” en ese sentido.
Ante la pregunta de si sigue vigente su propuesta de reubicar a los gazatíes fuera de la Franja, Trump cedió la palabra a Netanyahu, quien declaró: “Si la gente quiere quedarse, puede hacerlo, pero si quiere irse, debe poder hacerlo”. “Estamos trabajando muy de cerca con Estados Unidos para encontrar países que estén dispuestos a hacer realidad lo que siempre dicen: que quieren dar a los palestinos un futuro mejor. Creo que estamos cerca de lograrlo con varios países”, afirmó Netanyahu.
Trump añadió que han encontrado “una gran cooperación por parte de los países vecinos” de Israel. “Algo bueno ocurrirá”, señaló el mandatario estadounidense.
Leer: Donald Trump anuncia nuevos aranceles para socios comerciales que no cedan
Poco después de asumir el poder en enero pasado, Trump propuso que EEUU tomara el control de la Franja de Gaza y que sus habitantes fueran reubicados en otras naciones. Israel sostiene que ese plan facilitaría la emigración voluntaria de los gazatíes. Sin embargo, países árabes vecinos han rechazado la idea de Trump y la han calificado de limpieza étnica, denunciando que imposibilitaría la futura creación de un Estado palestino.
Trump, comunicó ayer que están programadas nuevas conversaciones entre su Gobierno y el de Irán, después del bombardeo que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo el mes pasado contra tres instalaciones nucleares de la República Islámica. “Tenemos programadas conversaciones con Irán. Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”.
Por otro lado, Netanyahu, afirmó ayer que seguirá viajando a Nueva York, a pesar de que el candidato demócrata a la alcaldía, Zohran Mamdani, ha prometido arrestarlo en cumplimiento de la orden emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).
Agregar Comentario