Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Chicago (EE.UU.).- El Tribunal del Distrito Norte de Illinois, donde Ovidio Guzmán López — hijo del famoso Joaquín “el Chapo” Guzmán y heredero del Cartel de Sinaloa — tenía programado declararse culpable el miércoles por delitos de narcotráfico, como parte de un acuerdo con la Fiscalía, decidió este martes posponer la audiencia hasta el viernes, según un documento judicial emitido en la tarde de hoy.
El documento señala que fue “por moción del propio Tribunal”, sin mencionar el motivo del retraso.
En 2012, el Gobierno estadounidense incluyó a Guzmán López en la lista de narcotraficantes internacionales “Kingpin Act”, al considerar que jugaba “un papel importante en las actividades de su padre” y EE.UU. llegó a señalar que, el conocido como el Ratón, ordenó el asesinato de un “popular cantante mexicano” que se negó a ir a su boda.
Guzmán López alcanzó fama internacional tras el “Culiacanazo” o Batalla de Culiacán del 17 de octubre de 2019, cuando fue detenido por primera vez como parte de la jefatura del Cartel de Sinaloa.
Tras su arresto a manos de militares de élite, la ciudad de Culiacán, en Sinaloa, se convirtió en un campo de batalla donde varios militares fueron tomados como rehenes por los Chapitos -un grupo integrado por cuatro de los hijos del Chapo-.
La detención desencadenó una oleada de disparos con armas automáticas por las calles e incendios de vehículos; por lo que el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), optó por liberar a Guzmán López.
A principios de 2023, Guzmán López fue capturado por segunda vez en Culiacán, pocos días antes de la visita del entonces mandatario estadounidense, Joe Biden (2021-2025), para la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Al igual que su padre, el Ratón tenía un túnel de escape que conectaba el estacionamiento interior de su patio trasero con el exterior del complejo, pero no tuvo tiempo de usarlo para escapar del Ejército mexicano.
Inicialmente, tras ser extraditado a EE.UU. en 2023, se declaró inocente de los cargos en su contra: conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, realizar transacciones financieras con ganancias ilegales y usar y portar armas de fuego de forma ilícita.
No obstante, el 30 de junio, el Ratón estampó su firma por primera vez en un documento legal para la corte del Distrito Sur de Nueva York, donde se declaró culpable de los delitos que se le imputan.
En el documento, además, Guzmán López solicitó trasladar su caso a la Corte de Illinois, en Chicago, donde está detenido y enfrenta cargos por tráfico de drogas en esa ciudad, así como en Nueva York y el Distrito de Columbia. EFE/ir
Agregar Comentario