Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Omar Melo, fundador de DomiPago, la plataforma pionera en remesas por WhatsApp en el país, resaltó la relevancia de seguir impulsando propuestas de valor que digitalicen las remesas, para garantizar procesos más seguros, eficientes y apostar por un ecosistema de pagos más inclusivo, intuitivo y de fácil acceso.
Asimismo, Melo aludió a los desafíos que enfrenta la comunidad inmigrante dominicana en Estados Unidos, sobre todo, ante la implementación del One Big Beautiful Bill, que implica un cargo adicional del 1% a las remesas enviadas en efectivo.
Puede leer: República Dominicana supera los 6 millones de visitantes enero-junio
En este sentido, enfatizó que DomiPago seguirá ofreciendo alternativas formales y escalables, a través de la vía de débito, utilizando tarjetas como método para recibir fondos, a fin de que los usuarios puedan ayudar a sus familiares, sin que esto se traduzca en un aumento de costos ni ponga en riesgo la seguridad de los envíos.
“Nuestro objetivo es evidente: optimizar el impacto social y financiero de las remesas en economías en desarrollo, facilitando no solo transferencias seguras, sino también, creando un ecosistema de pagos donde remitentes y receptores obtengan beneficios a corto y largo plazo, participando activamente en el sistema financiero local”, puntualizó Melo.
Desde su lanzamiento en noviembre de 2023, DomiPago ha transformado la manera de enviar y recibir remesas en RD, a través de WhatsApp, con la recepción de fondos directamente en tarjetas de débito.
DomiPago participó como patrocinador principal del Fintech Market 2025, evento organizado por Adofintech. El encuentro congregó a empresas financieras, entidades gubernamentales y proveedores de tecnología.
Agregar Comentario