Internacionales

Trump impone arancel del 50% a Brasil; Lula advierte que tomará represalias

8762335363.png
En respuesta, el gobierno de Brasil devolvió la misiva enviada por el presidente Trump al considerarla "ofensiva" y con "falsedades".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

LOS ÁNGELES.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de un arancel del 50 % a las importaciones provenientes de Brasil, como represalia por el proceso judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro. En respuesta, el gobierno de Brasil devolvió la misiva enviada por el presidente Trump al considerarla “ofensiva” y con “falsedades”.

“Debido en parte a los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de Libertad de Expresión de los estadounidenses, a partir del 1 de agosto de 2025 cobraremos un arancel del 50 % sobre todos y cada uno de los productos brasileños que lleguen a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales”, informó en una carta publicada en su red, Truth Social.

Este porcentaje, según consideró, “es mucho menos de lo que se necesita para tener la igualdad de condiciones” que Estados Unidos debe tener con ese país.

Después de años de debate para lograr un mejor acuerdo, la misiva indicó que EU debe alejarse “de la relación comercial de larga data y muy injusta engendrada por las políticas arancelarias y no arancelarias y las barreras comerciales de Brasil”.

El mandatario estadounidense amenazó en el documento con que si Brasilia decide aumentar los gravámenes sobre las importaciones estadounidenses, “la cantidad que elija para subirlos se agregará al 50 %” que empezará a cobrar a partir del mes entrante.

“Si desea abrir sus mercados comerciales, hasta ahora cerrados, a EU y eliminar sus políticas arancelarias y no arancelarias, así como las barreras comerciales, tal vez consideremos un ajuste a esta carta. Estos gravámenes pueden modificarse al alza o a la baja dependiendo de nuestra relación con su país”, sentenció su mensaje.

El texto, enviado al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, es el primero cuyo contenido modifica de forma significativa las cartas enviadas hasta ahora, en las que apenas cambiaba el nombre del país y el porcentaje del gravamen contemplado.

La subida prevista a Brasil se produce el mismo día en que habría expirado la tregua comercial de 90 días que Trump concedió el pasado 9 de abril a sus socios para negociar en este tiempo nuevas tarifas, aunque el líder republicano extendió el lunes ese plazo hasta el 1 de agosto.

No obstante, desde entonces empezó a mandar cartas a países con los que todavía no ha llegado a un acuerdo advirtiéndoles de que si no abren su mercado y eliminan aranceles y barreras arancelarias les impondrá aranceles fijados de manera unilateral.

El gobierno de Brasil devolvió la carta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió para anunciar un arancel del 50% a las importaciones brasileñas por ser “ofensiva” y contener “falsedades”, informaron a EFE fuentes oficiales.

El encargado de negocios de la Embajada estadounidense, Gabriel Escobar, jefe de la legación diplomática en ausencia de un embajador, fue recibido, por segunda vez este miércoles, por la secretaria para Norteamérica del Ministerio de Exteriores, Maria Luisa Escorel.

La primera reunión fue por una nota que la Embajada de EU divulgó en defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien está procesado en la Corte Suprema por intento de golpe de Estado.

Y este segundo encuentro se produjo después de que Trump publicara una carta enviada a su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, anunciando el nuevo gravamen.

Trump justificó esa medida porque, en su opinión, Bolsonaro está siendo víctima de una “caza de brujas”, porque el Supremo brasileño emite órdenes judiciales “secretas” e “ilegales”, y por el supuesto desequilibrio de la balanza comercial bilateral, cuando en realidad es ampliamente favorable a la potencia norteamericana.

En la segunda reunión, Escorel le pidió al representante estadounidense que confirmase la “autenticidad” de la carta, pues fue publicada antes de que llegara a manos de Lula, según indicaron a EFE las citadas fuentes.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que Brasil “no aceptará ser tutelado por nadie” y avisó que responderá con contramedidas en caso de que se concrete el arancel del 50% anunciado por su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“Cualquier medida de elevación unilateral de tarifas será respondida a la luz de la Ley de Reciprocidad Económica brasileña”, advirtió el jefe de Estado en una nota oficial, tras reunirse de urgencia con varios de sus ministros en el Palacio de Planalto, en Brasilia.

El líder progresista se refirió a un proyecto de ley aprobado por el Parlamento brasileño el pasado 2 de abril, en el llamado ‘Día de la Liberación’, que permite tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales.

“Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie”, expresó Lula.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alista la imposición de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto de 2025, como parte de su estrategia comercial denominada “Día de la Liberación”. Esta medida afecta a más de 20 países y busca presionar para renegociar acuerdos comerciales favorables a la Unión Americana.

Contexto: el gobierno de Trump comunicó oficialmente la imposición de aranceles que oscilan entre el 10% y el 70% a más de 20 países, con fecha de entrada en vigor el 1 de agosto de 2025. Estas medidas buscan corregir lo que la administración considera desequilibrios comerciales y prácticas injustas por parte de sus socios comerciales.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Entre los países afectados se encuentran Japón, Corea del Sur, Malasia, Sudáfrica, Brasil, y varios miembros de los BRICS.

TRA Digital

GRATIS
VER