Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Centro León presentará un programa especial de eventos culturales y educativos del 11 al 13 de julio de 2025 en Santiago y Santo Domingo, ofreciendo opciones para la diversión y el aprendizaje de públicos de todas las edades.
El viernes 11 de julio a las 8:00 p.m., en el Patio Caribeño, se llevará a cabo la Tertulia Musical “Rumbo a la Fiesta del Patrón Santiago”. En el marco de la iniciativa Santiago: Ciudad Musical, el reconocido músico y productor dominicano Jochy Sánchez compartirá vivencias mientras narra momentos clave de la historia musical de Santiago.
Esta actividad se realiza en colaboración con el Comité Permanente de las Fiestas Patronales de Santiago. Adicionalmente, entrada libre a todas las exposiciones en horario extendido de 6:00 a 9:00 p. m.
El sábado 12 de julio el Centro León se traslada a Santo Domingo con actividades para toda la familia.
A las 9:00 a.m. en el Pabellón de Helechos María Asensio de León, Jardín Botánico Nacional, se realizará un recorrido familiar por la exposición El hecho de ser helechos y la obra escultórica El árbol del jazz. Posteriormente, se llevará a cabo el taller Dibujando el ritmo, una sesión de dibujo libre inspirada en la observación de los helechos, el árbol y la música. Esta actividad es organizada en cooperación con el Jardín Botánico Nacional.
Registros musicales
A las 4:00 p.m. se presentará el Archivo Sonoro Fradique Lizardo de Folklore Dominicano en la Casa de la Música, donde se presentarán los volúmenes del Archivo Sonoro Fradique Lizardo, que agrupan una selección de grabaciones musicales recopiladas por el folclorista e investigador dominicano en diversas localidades del país. Conducido por Edis Sánchez, curador del contenido, antropólogo e investigador asociado del Centro León.
El fin de semana concluirá el domingo 13 de julio a las 10:00 a.m. con “Una Mañana Mía”, en conmemoración del Mes de la Conservación del Ecosistema de Manglares.
Este encuentro, que requiere inscripción previa y tiene cupos limitados, busca profundizar en la importancia del ecosistema de manglares en la República Dominicana y su rol en la preservación de la biodiversidad. Se utilizarán recursos literarios y musicales, visitando las exposiciones Signos de identidad y Territorios de creatividad: sesenta años del Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, a través de la Metodología para la Integración de las Artes (MIA).
El evento contará con la participación de la especialista Aleyda Capella y Janette Trastullo, mediadora de la institución. La programación incluye talleres para niños y adultos, visitas guiadas a exposiciones, presentaciones artísticas en vivo, proyecciones cinematográficas y charlas con expertos en cultura, patrimonio y medio ambiente. Todas las actividades han sido diseñadas para ser inclusivas, accesibles y con un enfoque de aprendizaje lúdico, convirtiendo el fin de semana en una oportunidad perfecta para el disfrute familiar y la conexión con el entorno cultural dominicano.
El Centro León reafirma así su compromiso con la promoción del arte y la cultura como instrumentos esenciales para la transformación social, abriendo espacios donde el conocimiento y la creatividad se comparten y celebran colectivamente.