Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El álbum, compuesto por once temas -cifra predilecta de la cantante- y largamente aguardado por sus seguidores, incluye colaboraciones de renombre como Rauw Alejandro, Pablo Chill-e, Danny Lux, Pailita, Jordan 23, Marcianeke e Ithan NY.
La intérprete Paloma Mami estrenó este 11 de julio su nuevo disco, ‘Códigos de Muñeka’, una obra que fusiona el pop latino, el trap y lo urbano, impregnada de la “luz” y “creatividad” que definen a la artista chileno-estadounidense, quien exhibe una notoria evolución personal y musical.
El disco, con once canciones -el número talismán de la cantante- y muy esperado por sus fans, cuenta con colaboraciones estelares como la de Rauw Alejandro, Pablo Chill-e, Danny Lux, Pailita, Jordan 23, Marcianeke e Ithan NY.
“Con este disco recordé que, como artista, no tengo que hacer nada, ni demostrar nada. Siento que a la gente que le gusta mi música le atrae mi talento, puede ver la luz y creatividad que tengo, y con eso soy feliz”, declaró la artista en una entrevista con EFE.
Paloma confiesa que este álbum está repleto de emociones tras un proceso de cuatro años desde su primer trabajo, ‘Sueños de Dalí’ (2021), donde ha tenido que afrontar los “dolores del crecimiento” y superar la “inmadurez” y la falta de paciencia que la han transformado en una persona “muy diferente” a día de hoy.
“Creo que esa es la evolución que se ve en este disco, soy mucho más tranquila, mucho más auténtica”, comentó la cantante al hablar de su cambio, tanto personal como musicalmente, en comparación con su primer álbum.
Creatividad y madurez
El título del disco, ‘Códigos de Muñeka’, no es casual, sino que representa cómo Paloma Mami se ha sentido durante gran parte de su carrera, internalizando los consejos y críticas de sus seguidores para crecer como artista.
“Me encanta ser autocrítica -admite- y mis fans son los más críticos, por eso yo estaba así, como una muñeca, experimentando y haciendo lo que ellos querían que hiciera”.
Para complementar su singular visión creativa, Paloma presentó una campaña visual innovadora que incluye once muñecas personalizadas inspiradas en el anime, cada una representando una canción del álbum.
Pero no solo el anime influye en la música, estilo y puesta en escena de Mami, también sus raíces, estadounidenses de nacimiento y chilenas de sangre, aunque ella se define como “100% chilena”.
Solidaridad con los migrantes en EE.UU.
Por ello, la artista quiso enviar su apoyo a los perjudicados por las políticas migratorias de Donald Trump y deseó “mucha fuerza a todas las familias que están siendo separadas”.
Asimismo, aprovechó para reclamar el rol de la mujer en la industria de la música urbana, el cual, admitió, ha crecido en los últimos años, aunque aún hay un trato “bastante desigual” con respecto a los hombres.
Una Paloma Mami ilusionada y sincera, que vuelve a la escena de la música urbana internacional después de un período de cambios y crecimiento personal, tras su meteórico salto a la fama en 2018, con solo 18 años, gracias a su primer sencillo ‘Not Steady’.
“A la Paloma Mami de 2018 le diría que tuviera fe en sí misma y que nunca la pierda, que nunca se olvide de lo que la impulsó a empezar, que fue el amor por la música”, concluyó.
‘Códigos de Muñeka’ es la confirmación del salto de calidad de la artista, ahora bajo la dirección de George Prajin (Double P Management), ejecutivo ganador del Grammy y responsable del ascenso de grandes figuras de la música mexicana, como Peso Pluma, Tito Double P y, ahora, Paloma Mami.
Agregar Comentario