Economicas

Operación Lobo: así “acordaron las coimas” funcionarios de Edeeste y Senase, según el MP

8765584830.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En la petición de medida de coerción de la denominada operación Lobo, el Ministerio Público (MP) apuntó a funcionarios de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), quienes, según el documento, “acordaron sobornos” para favorecer a Servicio Nacional de Seguridad Privada (Senase) con contratos para protección y vigilancia.

Los acusados son 10 oficiales, retirados y activos, que también tenían vínculos en las otras EDE, y en el Inaipi y Senasa, según el órgano acusador. El MP detalla que en octubre del año 2020, luego de ser designado director de Seguridad Física de Edeese, el imputado Luis Ernesto Vicioso Bocio, en el marco de las contrataciones suscritas

entre la empresa Senase, contactó directamente al representante de las empresas, el imputado

Quilvio Bienvenido González, con el fin de mantener una reunión institucional

relacionada a la ejecución del contrato suscrito con esa entidad.

Dice que dicha reunión se celebró en la oficina del imputado Luis Ernesto Vicioso

Bocio, ubicada en la avenida Sabana Larga, donde, luego de tratarse brevemente algunos aspectos técnicos del servicio, comunicó al imputado Quilvio Bienvenido González que formaba parte del equipo de dirección liderado por el ingeniero Andrés Fortuna, director general de Edeese, y que, en virtud de su puesto, tenía control sobre las áreas administrativas y financieras responsables de autorizar y tramitar los pagos contractuales.

La solicitud de coerción señala que, en ese contexto, fue aprovechado por el imputado Luis Ernesto Vicioso Bocio para solicitarle al acusado Quilvio Bienvenido González la entrega periódica de una cantidad fija de dinero a cambio de garantizarle la agilización de los pagos que la empresa debía recibir por concepto del servicio prestado; advirtiéndole que, de no aceptar su propuesta, los pagos podrían retrasarse por periodos de hasta 90 días o más.

El MP dice que, ante la presión ejercida, y tras semanas de insistencia, el denunciante accedió a entregar los sobornos mensuales pactados, los cuales se llevaron a cabo desde enero hasta junio del año 2021, por un monto total de RD$1,655,000.00, supuestamente.

Según el MP, la exigencia de estos sobornos, bajo amenaza de obstaculización administrativa, se realizaron a través de transferencias salientes de la cuenta corriente número 16842190019 de la empresa Servicios Nacional de Seguridad Integral SRL, a favor del imputado Luis Ernesto Vicioso Bocio, y del canje de cheques emitidos a nombre de empleados de la empresa acusada.

Indica que en el año 2015, mientras se desempeñaba como representante de Senase el imputado Quilvio Bienvenido Rodríguez González sostuvo una reunión con el coronel Ramón Quezada Ortiz, miembro activo de la Policía Nacional.

En dicha reunión, el imputado Ramón Quezada Ortiz, supuestamente, exigió el pago de un

soborno por la suma de RD$100,000.00 por cada factura pagada a la empresa Senase, según el Ministerio Público, como condición para permitir la continuidad de los pagos contractuales y evitar cualquier tipo de supervisión rigurosa sobre la ejecución del contrato.

TRA Digital

GRATIS
VER