Economicas

Trump descarta dialogar con Lula sobre aranceles por el momento y sale en defensa de Bolsonaro

8765581340.png
Su Gobierno negocia desde hace meses con Washington.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Trump, conservador, y Lula, de izquierda, no han dialogado desde que en enero el republicano volvió al poder tras un primer mandato de 2017 a 2021, cuando gobernaba Brasil el ultraderechista Bolsonaro, con quien tenía buena sintonía.

La relación diplomática con Brasil, ya tensa de por sí en lo que va de año, se deterioró en los últimos días, sobre todo después de que Trump anunciara el miércoles aranceles del 50 % a las importaciones brasileñas, en parte como represalia por el juicio a Bolsonaro.

“No tengo nada que hablar con Trump”, aseguró Lula al canal Globonews tras el anuncio de los gravámenes. Su Gobierno negocia desde hace meses con Washington.

Este viernes Trump volvió a lamentarse del trato dado a Bolsonaro.

“Están tratando al expresidente Bolsonaro de forma muy injusta. Es un buen hombre. Lo conozco bien. Negocié con él”, declaró a periodistas.

“Era un negociador muy duro, y puedo asegurarles que era un hombre muy honesto y que amaba al pueblo brasileño”, dijo Trump.

“No debería caerme bien, porque era muy duro negociando, pero también era muy honesto y conozco a los honestos y a los corruptos”, insistió el presidente republicano.

Bolsonaro es acusado de liderar una “organización criminal” que planeó un golpe de Estado para mantenerse en el poder tras su derrota electoral. Él lo niega.

El miércoles, en una carta dirigida a Lula, Trump justificó la imposición de aranceles con el argumento de que Bolsonaro no debería ser juzgado y por la “relación comercial muy injusta” con Brasil.

En realidad, las cifras oficiales brasileñas muestran un superávit comercial constante durante casi dos décadas a favor de Estados Unidos.

Incluso entre enero y junio la relación fue equilibrada: 41,700 millones de dólares, de los cuales 20,021 millones para las exportaciones desde Brasil y 21,695 para los productos estadounidenses, según datos del Gobierno brasileño.

Lula, quien derrotó por un estrecho margen a Bolsonaro en las elecciones de 2022, califica de “injerencia” la reacción de Trump e insiste en que “nadie está por encima de la ley”.

TRA Digital

GRATIS
VER