Entretenimiento

José Peña Suazo afirma que Santiago es la cuna del merengue

8767816396.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santiago.- El líder de la orquesta La Banda Gorda, José Peña Suazo, aseguró que la ciudad de Santiago es la capital del merengue y la responsable de mantener vivo el ritmo, al tiempo de señalar que, si los artistas organizaran un premio para la ciudad que más apoya la música, se llevaría el primer lugar.

“Santiago la considero la capital del merengue, porque la ciudad es merenguera y en mi trayectoria ha tenido un papel vital en la difusión de mi música y de lo poco que he podido lograr en estos 30 años y pico de carrera”, expresó el también compositor, previo a su presentación por primera vez en las Fiestas Patronales de Santiago Apóstol El Mayor, programada para abrir la festividad el miércoles 16 de julio a las 7:30 de la noche, en la tarima principal de la Catedral.

La alegría de Suazo

El intérprete de ´Dios me tiene a mí lo mío ´´ , manifestó su alegría por presentarse en las fiestas patronales organizadas por la arquidiócesis de Santiago a través del Comité Permanente, integrado por la Alcaldía de Santiago, la Gobernación, el Ministerio de Cultura, entidades culturales y universidades de la ciudad.

“Para mí es un hermoso privilegio estar por primera vez en las Fiestas Patronales de Santiago, una ciudad cargada de historia y agradezco a los organizadores por tomarme en cuenta para iniciar la celebración”, expresó con gran alegría.

Igualmente, manifestó su agradecimiento a los organizadores por elegir a la Banda Gorda para festejar, además, los 530 años de fundación de la ciudad; “para cualquier persona es un alto honor y que se vaya a iniciar con mi figura, para algo grandioso y muy bonito. Gracias de todo corazón”.

José Virgilio Peña Suazo, nombre real del músico, cantante y compositor oriundo del municipio de Cotuí, expresa que es admirable cómo la juventud santiaguera defiende su música típica por encima de todo; “eso hace que se mantenga la identidad de nuestra música y el apoyo es fundamental. Mi abrazo y afectos para todos los santiagueros”.

Un vistazo al merenguero

Peña Suazo ha formado parte de varias agrupaciones merengueras, pero en 1994 decide formar su propio grupo, La Banda Gorda, con la que ha logrado varios éxitos y también ha destacado como compositor y arreglista para sus colegas y orquestas, entre las que se encuentran: La Coco Band, Rokabanda, Fernando Villalona, Sergio Vargas, Los Sabrosos del Merengue y otros.

Las Fiestas Patronales

Las Fiestas Patronales de Santiago Apóstol El Mayor se celebran del 16 al 25 de julio, con la participación de actividades religiosas, artísticas-culturales, caritativas y deportivas. Varias agrupaciones de distintos géneros musicales y otras disciplinas del arte, tendrán presencia como es tradición en la festividad en honor a uno de los discípulos de Jesús.

Más sobre el artista

Sus arreglos y composiciones se hicieron sentir fuertemente en la orquesta de Cuco Valoy (El milloncito), Pochy Familia con “A usted lo botan”, “La compota” y “Penas de amores”. En 1993 forma parte de la agrupación “La Rokabanda”. Muchas agrupaciones han interpretado sus temas, entre ellas figuran Fernando Villalona, Sergio Vargas, José Alberto “El Canario”, La Coco Band, Los Sabrosos del Merengue, Yvonne y Rokabanda.

Ha sido ganador de varios Premios Soberano y ha mantenido una carrera estable desde que salió con su orquesta en 1994, con 41 años de carrera artística ininterrumpida.

Se inició profesionalmente con la orquesta del maestro Cuco Valoy, quien vio su talento y siempre se lo hizo saber.

Canciones

— Sus éxitos

Pá los que sufren, Candela pura, Tú muere aquí, Melao, Aquí, pero allá, Esta noche, Sueña, Subido en el palo, Mi mujer me gobierna, Dame agua, Pa’ los que me tiran, Dios me tiene a mí lo mío y otras canciones las convirtió en éxitos.

TRA Digital

GRATIS
VER