Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Una noche llena de emociones fue lo que se vivió el viernes en el espectáculo homenaje “Rubby Pérez infinito”, celebrado a casa llena en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito de Santo Domingo. Veintitrés artistas nacionales y extranjeros rindieron tributo durante dos horas al artista dominicano. Con una escenografía imponente, basada en pantallas y luces, y una orquesta conformada por 30 músicos, entre violines, cellos, saxos, metales y percusión, dirigidos por el maestro Manuel Tejada, el espectáculo inició con Rubby cantando en video y pantalla gigante el clásico italiano ‘O sole mio’, seguido por un minuto de aplausos solicitado por el narrador Carlos Alfredo Fatule. Los primeros artistas en salir al escenario fueron Milly Quezada y Frank Ceara, quienes interpretaron en merengue “No voy a llorar”. Puede leer: Los momentos más emotivos de Rubby Pérez Infinito: lágrimas y música hasta el cielo para “La voz más alta del merengue”. Luego nuestra reina del merengue vocalizó con toda su calidad y elegancia, “Buscando tus besos”. A Milly se unió entonces Joselito Trinidad para hacer una aplaudida versión en popurrí de los éxitos “Cobarde cobarde”, “Contigo” y “Ave de paso”. “Pato roba’o” le correspondió a Alex Bueno, y “El africano” y “Para que no me olvides” a Los Hermanos Rosario y Miriam Cruz. Acto seguido, la presencia de Pavel Núñez y Martha Heredia (luciendo su embarazo), reveló los primeros acordes de los hits “Dame veneno” y “Cuando estés con él”. Con el sonido impecable de la orquesta, la noche continuó, entre vítores, aplausos, bailes y coro del público, con “El galán del merengue”, Eddy Herrera, quien con su elegancia característica, su dominio escénico y potente voz, se apoderó de la audiencia al cantar los merengues “Enamorado de ella” y “Amor de hembra”. Con bailarines clásicos de blanco, Frank Ceara regresó para cantar en tiempo de balada el tema “Ahora”. El primer invitado extranjero fue el cantautor cubano Amaury Gutiérrez con los temas “Yo se que es mentira” (de su autoría) y acompañado de Pavel Núñez hizo “Fiesta para dos”. El homenaje musical “In memoriam” siguió con Peña Suazo, quien interpretó “Valió la pena”. Finalizó su actuación con la frase “Rubby Pérez vive”. Michel “El Buenón”, primo de Rubby, conmovió a la audiencia al interpretar la salsa que grabaron juntos: “Extrañándote”. La producción artística de Aidita Selman continuó con Jandy Ventura y la hija menor de Rubby, Ana Beatriz, quienes impactaron al público con la canción que la niña grabó con su padre: “Tu sangre en mi cuerpo”. En seguida, Laura Taveras Pérez, sobrina del fallecido artista, cantó “No te olvides”, mientras el puertorriqueño Joseph Fonseca logró una aclamada actuación al entonar “Hipocrecía”. Se retiró exclamando “Que viva República Dominicana”. Otra figura de Puerto Rico apareció en el escenario, provocando fuertes aplausos: Olga Tañón, a quien le tocó vocalizar los merengues “Mi corazón te necesita” y “Volveré”. La misma artista se hizo acompañar de Carlos Alfredo Fatule para despedir su presentación a ritmo de “Tu vas a volar”. Acercándose el final, Pavel volvió al escenario y cantó “Hazme olvidarla”, para dejarle el espacio a Ramón Orlando y su inspiración “Perro ajeno”. Toño Rosario, Alex Bueno y Joselito Trinidad interpretaron “15,500 noches” (de Romeo Santos), y Zulinka Pérez y su esposo Miguel Báez “De color de rosa”. Al final, Jorge Gómez y todos los artistas en escena cerraron el espectáculo con “El hombre divertido” y “Arriba las manos”.
Agregar Comentario