Tecnologia

Los pasaportes ya no se entregarán por libretas dañadas

8767800320.png
Estos factores pueden afectar la apariencia del escudo o las letras, aunque no comprometen en absoluto la validez ni la funcionalidad del documento", detalló la entidad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La entidad aclaró que es crucial considerar que el deterioro de la portada puede ser causado por varios factores externos, como el uso frecuente, guardarlo en bolsillos, la exposición al calor y la humedad. La Dirección General de Pasaportes comunicó que los casos de libretas de pasaportes reportadas como deterioradas no corresponden a los lotes emitidos durante la administración actual liderada por Lorenzo David Ramírez Uribe desde junio de 2024. A pesar de ello, Pasaporte explicó que es de gran importancia tener en cuenta que el desgaste de la portada puede deberse a diversos factores externos, como el uso frecuente, el almacenamiento en bolsillos, la exposición al calor y la humedad. “Estos factores pueden afectar la apariencia del escudo o las letras, aunque no comprometen en absoluto la validez ni la funcionalidad del documento”, detalló la entidad. Pasaporte resaltó que con la implementación del nuevo pasaporte electrónico no solo se avanza en la modernización del documento de viaje, sino que se asegura el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Además, la institución busca que este documento sea comparable a los utilizados en países desarrollados, garantizando mayor durabilidad, seguridad y tecnología avanzada, y, precisamente, parte del proceso de desarrollo del nuevo pasaporte incluye diversas pruebas de resistencia y durabilidad. Actualmente, según datos publicados en la página web de la Dirección General de Pasaportes, este documento cuenta con una lámina de seguridad, hilos de costura, impresión de guilloches, florescencia 3D y papel compuesto por 50% algodón y 50% pulpa de madera. El pasaporte dominicano, en el año 2020, tuvo un cambio de diseño, pasando de una portada de color negro a una azul, acompañado del escudo dominicano en el centro. En la parte superior figura la palabra “pasaporte” y justo debajo de este, en inglés, “passport”, mientras que debajo del escudo, el nombre del país, “República Dominicana”.

En el interior, en las páginas, figuran imágenes de los Padres de la Patria, la bandera, el escudo, el monumento a los restauradores, el merengue, el ave nacional y la flor de Bayahibe. Recientemente, un grupo de usuarios informó que, con el tiempo y específicamente desde el año 2020, sus pasaportes han presentado un deterioro notable en la portada, lo que generó preocupación en los usuarios que planean salir o entrar al país. Los denunciantes, al compartir imágenes como prueba de la situación, indicaron que mantienen el documento protegido para que se conserve en “óptimas condiciones”, pero a pesar de ello, el deterioro continúa. Las letras se han ido desvaneciendo, al igual que el escudo. En el caso de Coralis del Orbe, explicó que “a mi documento no se le ve ni el nombre del país en la portada ni el escudo. A simple vista es una libreta cualquiera”. Estefany Rodríguez posee la misma situación: “el sello delantero de mi antiguo documento aún está visible, sin embargo, en el actual no se percibe el escudo de República Dominicana”.

Rodríguez, aunque por ahora no ha tenido inconvenientes con el documento, expresó que teme que pueda ser detenida por el estado en que se encuentra su pasaporte. Estas jóvenes y otros denunciantes viven con la inquietud de que la portada de su documento llegue a un punto en que no sea identificable.

TRA Digital

GRATIS
VER