Actualidad

Evo Morales predice una crisis en Bolivia si hay un cambio de gobierno

8767816397.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Paz.- El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) declaró ayer que, si la derecha retorna al Gobierno de Bolivia en las próximas elecciones generales, “anulará el Estado Plurinacional” para que “el movimiento campesino no tenga representación” en el Legislativo.

El exmandatario afirmó que el 100% de los candidatos a la Presidencia en el país son de tendencia “neoliberal” y que su plan es “volver al pasado”.

“Si la derecha llega tal como está, primero eliminará el Estado Plurinacional (…) y no es una cosa menor, ya tienen ellos un plan, es el plan del imperio”, manifestó Morales en su programa dominical en la radio Kawsachun Coca, cercana al expresidente.

Según Morales, los nueve postulantes proponen “abiertamente” la privatización de empresas públicas y la capitalización “del imperio” que no beneficia “al pueblo”.

“No hay partido de izquierda en este momento”, aseguró el exgobernante.

El Estado Plurinacional nació en 2009, durante el Gobierno de Morales, cuando se aprobó la nueva Constitución Política del Estado (CPE), donde se reconoce en Bolivia la diversidad cultural y étnica del país. Por tanto, un Estado Plurinacional es una forma de organización estatal donde conviven diversas naciones o pueblos dentro de un mismo territorio, con el reconocimiento de sus identidades culturales, derechos y participación política.

Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, insiste en ser candidato a pesar de que el Tribunal Constitucional ratificó recientemente que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.

Sus seguidores bloquearon carreteras durante dos semanas en junio para forzar la inscripción de su candidatura con un partido que no está habilitado para estas elecciones.

Nuevo partido

El expresidente, que renunció a su militancia en el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) tras perder el liderazgo, busca crear un nuevo partido político, Evo Pueblo, aunque todavía no ha iniciado el trámite para obtener su personalidad jurídica.

El MAS tenía previsto inicialmente que el presidente Luis Arce buscara la reelección, pero el mandatario renunció en mayo a esa intención.

Insistencia de Morales

El expresidente boliviano Evo Morales exigió durante una entrevista que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilite su candidatura, bajo el riesgo de afrontar problemas legales por incumplir una acción judicial que, según considera, le permite postularse en los comicios del 17 de agosto.

“Le pido públicamente que me habilite, tiene que cumplir (la Constitución) el TSE. Si no, va a tener problemas legales”, remarcó.

Una alianza popular

— Unidad

El presidente del Senado de Bolivia y candidato a la Presidencia por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, pidió la unidad de “toda la izquierda” del país para ganar las elecciones generales, previstas para el 17 de agosto.

TRA Digital

GRATIS
VER