Economicas

Veras, de origen afro, cuestionó el modelo económico que ha estado en vigor en el país

2025 07 775934069.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ramón Antonio -Negro- Veras, reconocido jurista y activista de esta ciudad, criticó el modelo económico que ha fundamentado las diferentes administraciones que han gobernado el país en los últimos años, indicando que siempre ha sido el mismo, por lo que considera que se han reproducido las mismas dificultades y vicios.

Declaró que para los “aprovechados” del sistema, el pueblo dominicano es algo digno de admiración, que maravilla, que fascina.

Puede leer: ADA garantiza disponibilidad de 7 millones de libras de pollo congelado a RD$60

“Aunque para la minoría nacional la República Dominicana puede servir como ejemplo de todo lo bueno, la realidad es lo opuesto, porque estamos viviendo en un ambiente que provoca asco”.

Señala que el entorno dominicano, en lo ético y moral causa repulsión, grima, da ganas de vomitar, desagrada en todo momento.

Afirmó que un orden social llega a ser inviable, difícil e impensable para una persona honesta seguir en el mismo lugar como si nada.

Aseguró que la putrefacción que genera la sociedad dominicana con el paso de los días se hace más pestilente, apestosa e insoportable. “El olor muy desagradable que emana de los diferentes órganos e instituciones del Estado dominicano nos permite conocer el profundo nivel de suciedad bajo el cual nos movemos”.

A juicio de Veras, el fenómeno de la corrupción se presenta en el país como algo muy propio y distintivo y como prueba de ello expuso algunos casos que lo confirman.

Citó que el abogado de uno de los militares imputados en la red a la que se le atribuye sobornar a instituciones públicas para obtener contratos de seguridad privada asegura que su cliente es un teniente que obedecía órdenes de superiores y de buena voluntad facilitó su cuenta a su jefe que le depositó varios millones de pesos.

Además, el hecho de que el director de Compras y Contrataciones Públicas entregara a la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, un informe de investigación que habría revelado irregularidades en tres licitaciones hechas por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) por miles de millones de pesos.

Y, también, puso como ejemplo que el director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmara que “en la expedición de la licencia de conducir se ha instalado un entramado de corrupción, el cual debe detenerse para evitar que se perpetúe”.

Dijo que con esto se comprueba que lo ilícito es parte inherente del régimen social predominante y es fomentado desde las altas esferas del poder.

TRA Digital

GRATIS
VER