Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Embajada de Estados Unidos aconsejó a quienes tramiten visa y a los turistas que visitarán EE.UU. no transgredir el plazo estipulado por las leyes de inmigración, e indicó que incumplir esas leyes podría resultar en una deportación. “Si se le concede una visa, debe respetar las leyes de inmigración estadounidenses. Permanecer en EE. UU. más tiempo del permitido podría conllevar la deportación y, tal vez, una prohibición indefinida de ingreso”, recalcó la institución. “Lee más: Barrick Pueblo Viejo implementa sistemas de control de erosión en temporada de lluvias” La visa B1/B2 (turismo/negocios) autoriza estadías de hasta 180 días (6 meses). Esa es la duración máxima que un oficial de inmigración podría concederte. Todos los que solicitan una visa estadounidense son sometidos a exhaustivos controles de seguridad, que comprenden verificaciones en bases de datos policiales y antiterroristas. “Una visa estadounidense es un privilegio, no un derecho. El control de seguridad continúa tras la emisión de la visa. Si infringe la ley o hace un uso indebido de su visa, esta puede ser revocada”, agregó.
Agregar Comentario