Tecnologia

Meta invierte en IAG: inteligencia artificial más accesible

8769008096.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York.- Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, reveló el lunes que su compañía destinará “cientos de miles de millones de dólares en computación para desarrollar superinteligencia” o inteligencia artificial general (IAG), una máquina superior a la inteligencia humana que, por ahora, solo reside en la ficción.

El cofundador de Facebook también especificó que su primer supercúmulo -una red informática de gran tamaño y complejidad, diseñada para entrenar modelos avanzados de IA- estará operativo en 2026.

“Los Laboratorios de Superinteligencia de Meta contarán con capacidades de computación de vanguardia en la industria y, por un amplio margen, la mayor capacidad de computación por investigador. ¡Estoy ansioso por colaborar con los investigadores más brillantes para impulsar el futuro!”, escribió Zuckerberg en un mensaje de Facebook difundido hoy.

Meta anunció recientemente un desembolso de 14.300 millones de dólares para adquirir el 49% de Scale AI y fichar a Alexandr Wang, director ejecutivo de dicha startup, quien hace siete años, a sus 21, se convirtió en el multimillonario más joven del mundo.

Wang, según medios especializados, liderará un nuevo laboratorio de IA en Meta, encargado de desarrollar una IAG.

También se ha informado que Zuckerberg ha reclutado a tres investigadores de su competidor OpenAI para que se sumen a este equipo.

“Para nuestro proyecto de superinteligencia, me estoy enfocando en construir el equipo más selecto y talentoso de la industria”, añadió Zuckerberg en su mensaje de hoy.

TRA Digital

GRATIS
VER