Tecnologia

8 de cada 10 adultos mayores están conectados a internet: la mitad usa TikTok y un 70% utiliza Instagram

8771464654.png
El 75% de los españoles mayores de 55 años (más de 16.300.000 personas) está conectado a Internet, lo que supone 18 puntos porcentuales más que en 2020, cuando esta cifra era del 57%.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El 75% de los españoles mayores de 55 años (más de 16.300.000 personas) está conectado a Internet, lo que supone 18 puntos porcentuales más que en 2020, cuando esta cifra era del 57%. Así se desprende del ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’, realizado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE. Un estudio pormenorizado que revela sus preferencias de consumo: la mayoría de los sénior digitalizados consumen YouTube (97%), Facebook es su red social preferida (89%) -con algunas salvedades, ya que la mitad usa TikTok y el 70% utiliza Instagram- y el 57,4% compra a través de Amazon.

El informe indica que el uso de Internet entre los mayores se da en todos los grupos de edad, destacando especialmente en aquellos entre 75 y 84 años, franja de edad que ha pasado del 29,9% al 38% en tan solo un año. También destaca el incremento que se ha producido en los sénior entre 65 y 74 años, cuyo uso de Internet ha crecido del 59,9% al 65,1%.

Las redes sociales son una de las principales actividades que realizan cuando están conectados, con un 65% de mayores que reconoce usarlas en alguna ocasión. Y tienen claras sus preferencias. La más utilizada por los sénior españoles es Facebook, empleada por 11 millones de ellos, es decir, el 89% de los sénior digitalizados.

Le sigue Instagram, con 8,4 millones de usuarios sénior (67,9%) y TikTok, con 6,5 millones de mayores (52,4%), un dato relevante considerando que es una red social muy reciente y elegida principalmente por usuarios de la generación Z. Asimismo, los sénior también consumen mucho la plataforma YouTube (97% de mayores digitalizados) y usan Google desde su móvil (también el 97%).

Los autores del estudio señalan, además, el éxito que ha tenido la tienda online Temu, que ya usan 5,6 millones de mayores. También compran por Amazon un total de 7,1 millones de mayores (57,4%). El ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’ revela, además, que el uso más habitual de actividades corresponde a la banca online, que encabeza el listado: el 59% de los sénior realiza consultas u operaciones a través de Internet al menos una vez a la semana.

Le siguen las redes sociales, empleadas por el 38% con la misma frecuencia, lo que “confirma su consolidación como espacio de comunicación, socialización e información también entre este grupo de edad”, se indica en el barómetro. El pago a través del móvil se sitúa en tercera posición, con un 21% que lo emplea alguna vez a la semana, “reflejo de una progresiva familiarización con los métodos de pago digitales”.

También forman parte de sus hábitos digitales frecuentes, aunque en menor medida, las aplicaciones y servicios del hogar, como tecnologías domóticas o soluciones que favorecen la vida independiente, utilizadas semanalmente por el 14%, así como el uso de plataformas o contenidos formativos, para la realización de cursos o visualización de tutoriales online, que alcanza esta frecuencia en el 12% de los sénior. Las compras por Internet, aunque están muy presentes de forma ocasional, solo forman parte de la rutina semanal del 9% de los mayores, se concluye.

Para la elaboración del ‘V Barómetro del consumidor sénior’ se ha contado con la colaboración de Google. Los datos que aporta el informe corresponden a fecha de 31 de agosto de 2024. El tamaño muestral es de 2.259 entrevistas. La distribución de las encuestas de acuerdo con la edad ha sido: 55-59 años (23%); 60-64 años (21%); 65-69 años (16%) y de 70 y más años, un 40%.

TRA Digital

GRATIS
VER