Economicas

¿Conoces las modificaciones que se están realizando en el Metro de Santo Domingo?

8772434550.png
La Opret no descartó que el domingo se realice una prueba con uno de los nuevos trenes de 6 vagones.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Se prevé que las empresas a cargo completen las obras el 31 de julio de 2025. Prueba. La Opret no descartó que el domingo se realice una prueba con uno de los nuevos trenes de 6 vagones.

Santo Domingo.- Como parte del proceso de ampliación y modernización en el Metro de Santo Domingo, que conllevó la suspensión temporal del servicio en las estaciones entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, la Oficina para el Reordenamiento de Transporte lleva a cabo diversos procesos.

Entre ellos, destaca la ampliación de la capacidad de la Línea I del Metro de Santo Domingo, que implica el cambio de trenes de 3 a 6 vagones en casi todo el recorrido de esa ruta, donde se planificó ampliar andenes o pasarelas para los usuarios, a 120 metros en las cinco estaciones, lo que requirió la interrupción temporal del servicio desde este miércoles hasta el domingo 20.

Le recomendamos: Con el Metro cerrado, Villa Mella revive el caos vial de otros tiempos

“Se realizó la obra civil para ampliar los andenes de 60 a 120 metros en los últimos cuatro años. Ese proceso se llevó a cabo en las madrugadas, prácticamente de doce y media a 4 de la mañana todos los días”, informó Rafael Santos Pérez, director de la Opret.

Explicó que esa etapa se concluyó en diciembre del año pasado, y faltaba la parte correspondiente a la señalización, que incluye las balizas, los sensores que utiliza el sistema para determinar la ubicación del tren en la estación, y el sistema de telecomunicaciones y semáforos, que son parte del sistema ferroviario.

“Este trabajo de instalación de las señales lo llevarán a cabo las empresas francesas y alemanas Siemens e Hitachi, responsables de los trabajos, desde este miércoles hasta el domingo.

Dentro de este plan de modernización en el sistema de transporte masivo, que obligó a la suspensión de las estaciones entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, las empresas encargadas del servicio tienen previsto entregar los trabajos el 31 de julio.

“Vamos a operar con trenes normales de tres vagones, luego viene la fase de actualizaciones en señalización, la certificación que tomará algunas semanas, y el domingo, si Dios lo permite, existe una alta probabilidad de que la población pueda ver un tren de 6 vagones en fase de prueba en la Línea I.

TRA Digital

GRATIS
VER