Economicas

DIGESETT activa un operativo en Santo Domingo Norte luego del cierre parcial del Metro

8772407458.png
Se busca garantizar el derecho a la movilidad con respeto y orden durante toda la duración de la suspensión.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo – La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) comunicó este miércoles el inicio de un operativo de asistencia en Santo Domingo Norte debido a la suspensión temporal de varias estaciones del Metro de Santo Domingo.

Durante este proceso, que busca modernizar el sistema ferroviario con trenes de seis vagones, la DIGESETT está reforzando la presencia de agentes en las principales vías de acceso y salida de la zona, desplegando: dos agentes en cada cruce estratégico, asegurando el flujo constante de vehículos y dos grúas activas para retirar de inmediato vehículos mal estacionados.

Indicó que los operativos se mantendrán permanentes hasta las horas de mayor tráfico, con el propósito de asegurar una movilidad eficiente para todos los munícipes.

Mesa de coordinación interinstitucional

Añadió que, como parte del esfuerzo integral, se ha constituido una mesa de trabajo conjunta con representantes de la DIGESETT, sindicatos de choferes del transporte público y dueños de negocios locales.

Le recomendamos: Con el Metro cerrado, Villa Mella revive el caos vial de otros tiempos

Explicó que el objetivo principal es asegurar que las vías permanezcan despejadas, que las unidades de transporte operen sin obstáculos y que se fomente el respeto mutuo entre usuarios y conductores.

Apoyo de la OMSA

La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) ha desplegado más de 60 autobuses totalmente gratuitos para cubrir el trayecto afectado entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, aliviando la carga de miles de usuarios del Metro.

Datos de tráfico

Según estimaciones de la DIGESETT, más de 38,000 vehículos circulan diariamente por las avenidas Hermanas Mirabal, Jacobo Majluta y Charles de Gaulle.

En tanto que en horas pico se registran hasta 2,500 vehículos por intersección, con especial concentración en zonas comerciales.

Un enfoque humano y profesional

El general Pascual Méndez reiteró que el operativo se lleva a cabo bajo un enfoque humano, profesional e inteligente, como parte de la integración de nuevos agentes. Se busca garantizar el derecho a la movilidad con respeto y orden durante toda la duración de la suspensión.

TRA Digital

GRATIS
VER