Entretenimiento

Me parece que se quitó la vida

8772804428.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Agradezco al presidente de la Academia Dominicana de la Historia su interés en cuestionar mi hipótesis, que no se fundamenta solo en rumores de ese período, de que el general Santana se quitó la vida.

Las pruebas que Juan Daniel Balcácer expone para desestimar mi propuesta tienen la misma cualidad de poco convincentes que los testimonios que mencioné previamente.

Al redactar mi biografía sobre el presidente Guzmán, que el doctor Balcácer presentó amablemente en su lanzamiento en 2009, tuve que estudiar y documentarme sobre el suicidio, las depresiones y las circunstancias que pueden provocar esa decisión final.

En los últimos meses de su convulsa vida, en Santana se reunían casi todos los elementos de una depresión profunda. Padecía, como enumeró Juan Daniel, varias enfermedades, padecimientos dolorosos e incómodos que le dificultaron disfrutar de la vida acorde a sus limitados intereses.

Había perdido el apoyo del pueblo por su arbitraria y traicionera anexión a España de la naciente patria.

Los oficiales españoles desconfiaban de él hasta el punto de estar preparando un juicio humillante.

La guerra de la Restauración la financiaban sus enemigos como Báez y los comerciantes de Santiago, a quienes Santana traicionó al ser repatriado del exilio por ellos en 1858, apoderándose del poder. Los documentos oficiales, publicaciones de prensa, testimonios escritos y tradiciones orales, todas las fuentes históricas, brindan versiones contradictorias y no definitivas.

Su biógrafo Molina Morillo asevera que su muerte evitó a Santana un proceso penal que añadiría más deshonor a su oprobio.

Pero lo que alguien crea o argumenten los santanistas tiene fácil solución: un análisis de los restos del marqués de Las Carreras podría determinar si hubo o no un veneno con el que se suicidó. En resumen: “pro veritate in historia et benignitate in memoria”.

TRA Digital

GRATIS
VER