Entretenimiento

La narrativa

8773758967.png
Ya sea oral o escrita, permanece grabada, en prosa, poesía y canto, como legado épico del pasado.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Se construye de una sola forma, aunque se puede relatar de diferentes maneras. Actuando, haciendo y deshaciendo, indistintamente para bien o para mal. Ya sea oral o escrita, permanece grabada, en prosa, poesía y canto, como legado épico del pasado. Notable y destacable, sin duda. Alma de una generación que trasciende el tiempo. Por eso perdura y es memorable.

Registro presentado por capítulo, a la medida de las expectativas y búsquedas de diversos grupos reunidos por intereses comunes. Factor común que nos permite clasificar y describir el espíritu de una época. Valoración conjunta que narradores y poetas deben descifrar.

Unos se ciñen al relato, mientras que otros tienen la libertad inherente a la creación más sublime. La Eneida solo pudo ser escrita por Virgilio. De forma similar, el Julio César de Shakespeare resume, como ninguna otra obra, la fuerza y la moral del poder en toda su intensidad.

La definición nos compromete, sin embargo, con la fidelidad de los datos recopilados en cada episodio de la historia que se cuenta, independientemente de la forma empleada. Que sea lúdica, entretenida y útil, depende de las herramientas disponibles y la destreza con que se utilicen. Esto marca la diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario. Que entre lo corriente y lo exquisito existía una gran distancia, como del cielo a la tierra. Cénit y nadir del mismo proceso. Variedad y cambio de entonación en la exposición, apreciados casi solo en los detalles.

Código inconfundible del artista, historiador diestro y dedicado, así como encantado contador de cuentos. Encontrarlos es una dicha que debemos agradecer tanto a ellos como a los protagonistas de cada fragmento de la historia. Hay méritos inconfundibles en cada motivo, engranaje motor que lo transforma todo.

Así como la humanidad enarbola banderas por las glorias de Alejandro Magno y Aníbal, Heródoto, Tucídides, Polibio, Tito Livio y Edward Gibbon merecen los mayores aplausos. Reconocer hazañas en las letras nos enaltece tanto como coronar con laureles a los guerreros más exaltados de todos los tiempos. Escribir la historia apegándose a los hechos y a la verdad es también una manera de continuar y culminar con éxito los desafíos que cada capítulo de la historia nos presenta.

TRA Digital

GRATIS
VER