Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente Luis Abinader resaltó este miércoles que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) se ha convertido en un verdadero modelo de cambio y compromiso con las comunidades de Santiago, debido a las obras de saneamiento y agua potable que lleva a cabo en diversos sectores de la provincia.
Durante una visita a la oficina principal de CORAASAN para una mesa de trabajo, el mandatario valoró especialmente el impacto del saneamiento del arroyo de Gurabo, considerándola una obra transformadora. Manifestó que, aunque se han realizado inversiones significativas, el acelerado crecimiento inmobiliario de la provincia plantea nuevos retos que demandan seguir ampliando los esfuerzos del Gobierno.
“La inversión que INAPA ha hecho en el saneamiento del arroyo Gurabo es transformadora. Sin embargo, se necesita más. El crecimiento inmobiliario que experimenta Santiago no tiene precedentes y requiere mayor compromiso. Aún quedan inversiones por ejecutar”, pero estamos trabajando en priorizar las más urgentes, señaló.
Un anuncio relevante de la jornada fue la ampliación de la inversión para resolver el problema de aguas pluviales en Villa María. Inicialmente con un presupuesto de RD$ 100 millones de pesos, ahora la obra costará unos RD$ 234 millones para incluir el saneamiento de una cañada de unos 700 metros, que no estaba contemplada en el diseño original.
El director de INAPA, Wellington Arnaud, por su parte explicó que esta ampliación busca dar una solución definitiva a una situación que afecta a esa comunidad desde hace más de una década. “Lo que hemos hecho es ampliar el proyecto para hacerlo más eficiente. Villa María lleva mucho tiempo esperando esta solución.
El funcionario también anunció que la obra será sorteada exclusivamente entre empresas de Santiago; Para esto, ya se hicieron las consultas necesarias con el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas, garantizando un proceso técnico y transparente.
Tanto el presidente Abinader como el director Arnaud coincidieron en que las obras de INAPA en Santiago forman parte de una inversión global que supera los RD$ 7,000 millones, dirigida a mejorar el acceso al agua potable y resolver problemas históricos de saneamiento. El mandatario reiteró que, aunque no se puede hacer todo al mismo tiempo, el Gobierno está priorizando lo más urgente, y enfatizó que el trabajo de INAPA en la provincia es un verdadero ejemplo de gestión eficiente y compromiso social.
Agregar Comentario