Actualidad

Diputados apoyan que el cese laboral permanezca en el Código del Trabajo

8775740846.png
Algo que fue una conquista de todos los dominicanos no se le puede arrebatar a los trabajadores.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El sector empresarial ha lanzado alertas al órgano legislativo sobre la posibilidad de modificar este derecho laboral.

En medio de presiones y advertencias del sector empresarial, que busca cambios en la cesantía laboral, diputados expresaron que no se deben ejecutar modificaciones a lo que consideran “una conquista” para los trabajadores.

Según Julio Beltré Méndez, diputado por la provincia de Azua, la cesantía no puede sufrir alteraciones en el Código Laboral, ya que es un derecho esencial de los trabajadores.

“Es una conquista del pueblo dominicano, de los trabajadores, que son el motor de la economía del país. Algo que fue una conquista de todos los dominicanos no se le puede arrebatar a los trabajadores. No cederemos ante esas presiones, estamos comprometidos con todo el pueblo de la República Dominicana”, explicó el legislador.

Al igual que muchos empresarios, ayer el pleno directivo de la Federación Dominicana de Comerciantes manifestó su rechazo a la reforma del Código Laboral, señalando que, si sus sugerencias no son tomadas en cuenta, se generarán paros escalonados en el país.

Asimismo, Leonel Castellanos, presidente de la Unión Nacional de Empresarios (UNE), solicitó una revisión de este proyecto argumentando que la cesantía debía ser revisada, ya que representa un retroceso ante las demandas laborales del mercado actual.

En contraste, el legislador Rafael Castillo Casado expuso que, si se eliminara o modificara este derecho laboral, la paz en este ámbito se vería comprometida. Recordó que estas prestaciones han sido disfrutadas durante décadas por los empleados y trabajadores.

“La paz laboral que disfruta el pueblo dominicano debe ser preservada, y eliminar o modificar la cesantía traería graves dificultades para los trabajadores; todos anhelamos paz laboral”, afirmó.

A esta postura se une Gustavo Sánchez, diputado representante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien aseguró que ese derecho no puede ser alterado, sin importar las presiones del sector empresarial.

“Nosotros estamos para salvaguardar derechos, el Congreso Nacional, y bajo ninguna circunstancia negociaremos el derecho adquirido por los trabajadores que tienen derecho a la cesantía”, sentenció.

TRA Digital

GRATIS
VER