Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El director ejecutivo del Fideicomiso DO Sostenible, Príamo Ramírez, manifestó su apoyo a la modificación de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, enfatizando que representa un progreso sólido hacia una República Dominicana más limpia, saludable y sostenible.
Ramírez elogió el proceso legislativo por ser abierto, democrático y participativo, agradeciendo a la Comisión Especial de la Cámara de Diputados por permitir la inclusión de contribuciones técnicas y operativas de todos los sectores involucrados.
Puntos principales destacados por DO Sostenible:
Consolidación de principios clave como la economía circular, la responsabilidad extendida del productor y la eliminación progresiva de vertederos a cielo abierto.
Crecimiento del sistema de gestión: de 2 gestores autorizados en 2021 a 8 en 2025, con proyección de llegar a 25 para 2028.
“En 2021, cuando comenzamos a operar, solo había 2 gestores autorizados. Hoy, en 2025, tenemos 8 gestores trabajando en distintas regiones del país, con procesos fiscalizados y estándares técnicos de calidad. Este crecimiento demuestra que el modelo está funcionando y que, si se mantiene el ritmo, podríamos alcanzar al menos 25 gestores autorizados para 2028, asegurando mayor cobertura nacional”, añade a través de un comunicado.
Neutralidad y articulación: el fideicomiso actúa como ente técnico y equilibrado, representando a todos los sectores del Consejo Directivo.
Formalización del sector: se impulsa la inclusión de recicladores de base y se refuerza el sistema de fiscalización.
Compromiso con la transparencia: se garantiza el uso eficiente de los fondos, la equidad territorial y la sostenibilidad de los proyectos.
“Seguiremos actuando con transparencia en la gestión de los fondos, el cumplimiento de las políticas de pago y la selección técnica de proyectos. Nuestro compromiso es asegurar el uso adecuado de cada peso, bajo los principios de equidad territorial, sostenibilidad y haciéndolo saber”, prometió.
La modificación también contempla una contribución especial de RD$20 por habitante a partir de 2026, destinada a mejorar la recolección y disposición de residuos.
Agregar Comentario