Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) comunicó que el tipo de cambio del dólar estadounidense se sitúa en RD$60.1719 para la compra y RD$60.8117 para la venta al cierre del 18 de julio de 2025, datos que servirán de referencia hasta el lunes 21 de julio.
La institución señala que la divisa ha mostrado una tendencia alcista en los últimos meses, un comportamiento que refleja una apreciación acumulada en el mercado spot, donde las transacciones incluyen efectivo, transferencias y cheques, sin incluir operaciones con derivados financieros.
El Banco Central reiteró que estas tasas cumplen con lo establecido en la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02 y se emplean para la revaluación diaria de activos y pasivos en moneda extranjera.
La inversión extranjera directa (IED) procedente de Estados Unidos sigue siendo un pilar fundamental en el desarrollo económico de la República Dominicana. Con más de US$4,700 millones estimados para este año, según el Banco Central, el país se ubica como uno de los principales destinos de capital extranjero en la región.
Expertos como el economista Winston Marte resaltan que la IED no solo fortalece la estabilidad macroeconómica, sino que también impulsa la creación de cadenas de valor, fomenta el empleo formal y promueve la transferencia de tecnología y conocimientos.
“La productividad de los trabajadores es el motor del bienestar de una nación”, indicó Marte al periódico Hoy.
Añade que la inversión extranjera ayuda a mantener la estabilidad cambiaria, lo cual contribuye a controlar la inflación dentro del rango meta del Banco Central (4% ±1%). Esto es particularmente relevante en un contexto donde el incremento del dólar puede encarecer productos importados como combustibles, afectando el transporte y, consecuentemente, los precios al consumidor.
Agregar Comentario