Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los predios legislativos, ya bastante agitados con las reformas del código penal y laboral, se enardecen más con las objeciones de la Asociación de Bancos Múltiples al proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios. La entidad avisó que la aprobación de la pieza rebasaría la función financiera de los bancos, transformándolos en actores involuntarios. Se puede leer: Asociación de Bancos Múltiples objeta nueva ley de alquileres. “Estas obligaciones”, indica la asociación en un documento, “introducirían cargas considerables de cumplimiento, incluyendo el desarrollo de funcionalidades específicas, la segmentación de productos, la capacitación especializada del personal y la creación de mecanismos diferenciados que identifiquen los depósitos clasificados como garantías de alquiler”. Puesto que el proyecto está bajo estudio de una comisión especial, observaciones tan ponderadas deben tomarse en cuenta para evitar resbalones que puedan perjudicar la iniciativa. Los legisladores saben que sería impugnada cualquier ley que choque con la Constitución, como alega la entidad bancaria con respecto al proyecto de alquileres. La necesidad de actualizar y modernizar la ley de alquileres no puede hacerse sobre la base de alterar las funciones de la banca o en perjuicio de algún sector en particular. Son de los muchos detalles que los legisladores tienen que tener presentes en un proyecto como el de alquileres.
Agregar Comentario