Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Todos sus integrantes estaban relacionados con el tráfico internacional de cocaína, valiéndose para ello de yates de recreo.
Las fuerzas de seguridad españolas y la Policía Judiciaria de Portugal colaboraron en la incautación de 1.680 kilos de cocaína de una embarcación proveniente de Sudamérica en aguas de las islas Azores, resultando en la detención de cuatro miembros de una banda con sede en Torremolinos.
La organización investigada tenía múltiples conexiones con los cárteles sudamericanos, quienes proveían la droga. Los agentes detectaron frecuentes desplazamientos internacionales a países como Colombia, Brasil y República Dominicana, informó la Policía española este viernes.
La intervención policial, con el apoyo de Europol, comenzó en marzo de 2024, cuando los agentes lograron identificar a cada uno de los miembros de esta organización, establecida tanto en Dinamarca como en España.
Todos sus miembros estaban relacionados con el tráfico internacional de cocaína, valiéndose para ello de yates de recreo.
Durante la fase inicial, se localizó una de las embarcaciones que la organización utilizaba para viajes transatlánticos.
Estaba atracada en el puerto de Portimão (Portugal), y se pudo identificar a sus principales integrantes, que se trasladaban desde Torremolinos a esa ciudad para los preparativos y las verificaciones necesarias en la embarcación.
A principios de 2025, los agentes detectaron que la organización reanudaba las actividades ilícitas y algunos de los integrantes regresaban a España y otros a Portimão para volver a tomar las riendas del yate.
La red empleaba y se aprovechaba del tráfico marítimo de recreo entre Europa y el Caribe, a cuya sombra, expertos en navegación intentaron aprovechar las condiciones climáticas adversas extremas para tratar de evadir la acción de las fuerzas de seguridad.
La Policía verificó que el yate estuvo un tiempo en el dique seco del puerto de Chaguaramas (Trinidad y Tobago) para los preparativos finales antes de dirigirse al punto donde se llevaría a cabo el aprovisionamiento de la droga para transportarla posteriormente a Europa.
El 21 de mayo, la embarcación zarpó de este puerto trinitense y, una vez cargada la droga, continuó su viaje rumbo noroeste.
El pasado 14 de junio, la Marina portuguesa localizó el yate en las proximidades de las Azores, y procedió al abordaje, a la aprehensión de la cocaína y a la detención de los tres investigados que conformaban su tripulación.
Posteriormente se detuvo a otra persona que también era parte de la organización criminal.
Paralelamente, se ha emitido una orden de búsqueda internacional para otro miembro de la organización, actualmente en paradero desconocido.
Agregar Comentario