Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
EEUU revoca visado al juez Alexandre de Moraes por “cacería de brujas” contra Bolsonaro
Nueva York.- El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, comunicó este viernes la anulación del visado del juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “afines”, por llevar a cabo una “cacería de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro.
Por ello, ordena la revocación de visados para Moraes, a cargo del juicio por golpismo contra Bolsonaro, y sus “aliados en el tribunal”, así como para sus parientes más cercanos “con efecto inmediato”.
El anuncio de Rubio se produce luego de que la Corte Suprema de Brasil dictara este viernes nuevas medidas cautelares contra Bolsonaro, incluyendo el uso de tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales.
El alto tribunal también le prohibió acercarse a embajadas y comunicarse con diplomáticos extranjeros y con otros investigados o procesados en el caso por golpismo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, realizó llamamientos en los últimos días para que se detenga el juicio contra el líder ultraderechista, a quien considera víctima de “una cacería de brujas”.
Además, el mandatario anunció la semana pasada un arancel adicional del 50 % a las importaciones brasileñas debido al juicio contra Bolsonaro.
Y criticó supuestas órdenes “secretas” e “ilegales” del Supremo brasileño para el bloqueo de perfiles en redes sociales, dedicados a difundir noticias falsas contra las instituciones democráticas.
Este jueves, Trump envió una carta de apoyo a Bolsonaro en la que confió en un próximo “cambio de rumbo” del Gobierno de Brasil y solicitó el fin del supuesto “régimen de censura” que impera en el país.
En su comunicado de este viernes, Rubio recordó la intención de Trump de hacer “rendir cuentas a los ciudadanos extranjeros que sean responsables de la censura de expresiones protegidas en Estados Unidos”.
Bolsonaro está acusado de liderar, junto con varios de sus colaboradores, entre ellos ex ministros y militares de alto rango, un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, que ganó Luiz Inácio Lula da Silva.
Agregar Comentario