Internacionales

Gabbard sostiene que Obama inventó la evidencia de la “intromisión” rusa en elecciones de EEUU

8776141965.png
Hubo otra filtración en The Washington Post, donde se afirmaba falsamente que la CIA, en una evaluación secreta, concluyó que Rusia injirió en los comicios para ayudar a Trump.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 19 de julio (Sputnik).- La directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, hizo públicas “pruebas concluyentes” de que las acusaciones sobre una presunta intromisión rusa en las elecciones estadounidenses de 2016 fueron fabricadas por la administración del entonces presidente Barack Obama, incluso tras la victoria de Donald Trump.

“Gabbard presentó pruebas irrefutables que demuestran cómo, después del triunfo electoral de Trump en 2016 contra Hillary Clinton (candidata presidencial), Obama y los funcionarios de seguridad nacional de su administración elaboraron y politizaron información de inteligencia para asentar las bases de lo que fue esencialmente un golpe de Estado de varios años contra Trump”, declaró la oficina de la directora de Inteligencia Nacional en un comunicado.

En particular, la administración de Obama filtró a los medios de comunicación información a sabiendas falsa sobre que la CIA tenía pruebas de la supuesta intromisión rusa en las elecciones, según la oficina.

“Hubo otra filtración en The Washington Post, donde se afirmaba falsamente que la CIA, en una evaluación secreta, concluyó que Rusia injirió en los comicios para ayudar a Trump. A día de hoy no existe ninguna evaluación oficial de los servicios secretos que contenga esa conclusión”, subraya la nota.

El documento existente, según el comunicado, también oculta información obtenida antes y después de las elecciones, la cual demuestra la ausencia de una intención y capacidad de Rusia para piratear las elecciones de 2016, por lo que se afirma que “el público estadounidense está siendo engañado” con aseveraciones de que EE.UU. no estudió la influencia rusa en los comicios.

“La realidad es que la comunidad de inteligencia, de hecho, realizó una evaluación. En el informe inédito de diciembre sobre los resultados de la investigación, se afirma claramente que Rusia no influyó en las elecciones mediante ciberataques, según los datos publicados”.

“Nos referimos al 6 de enero de 2017, cuando el gobierno de Obama publicó un informe desclasificado de la comunidad de inteligencia (…), basado en el expediente del exoficial de inteligencia británico Christopher Steele, según los datos publicados. Tras las elecciones presidenciales de 2016, las autoridades de EE.UU., basándose en el expediente Steele, investigaron la versión de la presunta relación de Trump con Rusia, pero al final no pudieron demostrarla”, precisa la nota.

Gabbard aseguró a la cadena Fox News que entregaría al Ministerio de Justicia para que se investiguen “todos esos documentos que tenemos, que encontramos y divulgamos”, con el objetivo de que “se procesen y se tomen medidas”.

En mayo de 2023, se publicó el informe del fiscal especial estadounidense John Durham, del cual se desprendía que ni las fuerzas del orden ni los servicios de inteligencia estadounidenses tenían pruebas concretas de una presunta relación de Trump con Rusia durante las elecciones de 2016.

De hecho, el FBI no poseía información sobre que algún miembro del entorno de Trump hubiera estado en contacto con los servicios de inteligencia rusos. Durham concluyó que el FBI jamás debió haber iniciado una investigación exhaustiva sobre los vínculos entre la campaña de Trump y Rusia, y que la agencia empleó “información en bruto, sin analizar y sin corroborar”.

Además, del sitio web del Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos fue eliminado el informe no confirmado sobre la presunta injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2016.

Según informa Newsweek, la eliminación del informe del sitio llamó la atención de los internautas de EE.UU. En las páginas web relacionadas con dicho informe, ahora se muestra la inscripción “No encontrado”.

Occidente y ante todo sus medios de comunicación occidentales recurren frecuentemente a acusaciones contra Rusia sin presentar pruebas, y posteriormente dichos cargos no se confirman, como sucedió, por ejemplo, con el tema de la presunta influencia de Moscú en las elecciones estadounidenses.

La Federación de Rusia rechaza las afirmaciones de ese tipo, que califica de infundadas. (Sputnik)

TRA Digital

GRATIS
VER